21 oct. 2025

Ueno se convierte en el primer banco digital del país

Oficial Santiago Peña y ejecutivos de ueno en el evento.JPG

Oficial: Santiago Peña y ejecutivos de ueno en el evento.

El banco ueno celebró ayer los hitos que logró a lo largo de su historia y presentó las novedades que vendrán en esta nueva etapa. Oficialmente, ueno bank es el primer banco digital que opera en Paraguay.

El evento tuvo lugar en el ueno COP arena y reunió a importantes referentes del sector económico, empresarial y social, lo cual generó un ambiente propicio para la celebración de esta etapa renovada para la empresa, que inició a mediados de noviembre con la obtención de la licencia otorgada por el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) para operar como entidad bancaria.

Durante el encuentro, repasaron los logros más significativos que ueno consiguió en su trayectoria, remarcando su compromiso con la innovación tecnológica, la bancarización y la inclusión en el país.

“Después de mucho esfuerzo, compromiso y sobre todo trabajo en equipo, estoy feliz en decir que ueno, ahora es ueno bank, nos convertimos de manera oficial en el primer banco digital de Paraguay. Más que orgullosos de lo que estamos logrando y nos comprometemos a continuar brindando opciones prácticas y seguras a los paraguayos. Esto recién está empezando”, resaltó Juan Gustale, presidente de la firma.

Clientes. A casi dos años de su lanzamiento, la empresa generó importantes cifras y sigue creciendo, llegando a más paraguayos y paraguayas. Al día de hoy, cuenta con más de 500.000 clientes y, de ellos, 140.000 accedieron por primera vez al sistema financiero, resaltando el impacto positivo que ueno bank ha logrado en términos de inclusión real. Por ejemplo, todos los fines de semana del año fueron activadas más de 84.000 cuentas, siendo ueno la única entidad en obtener esta cantidad de nuevos clientes por la facilidad de acceder al banco las 24 horas, selaña el informe.

Asimismo, ya fueron activadas más de 70.000 tarjetas de crédito y mediante las alianzas estratégicas con los comercios más importantes del país, más de 150.000 clientes disfrutaron de reintegros. Además, se registran más de 20 millones de operaciones realizadas con ueno, se llevaron a cabo más de 9 millones de transferencias.

ueno bank, el banco digital de todos los paraguayos, está disponible las 24 horas del día, durante los 365 días del año y desde cualquier celular los usuarios podrán realizar todas las operaciones que necesiten, y en este contexto el banco lanzó la campaña “ueno sucursal digital.”

“Estos datos nos marcan que estamos construyendo un camino exitoso y nos entusiasma para seguir apostando por la transformación digital”, remarcó el presidente de ueno bank.

En diciembre de 2022, ueno dio lugar al lanzamiento de ueno empresas como una unidad de negocios que nació para brindar facilidades y un proceso innovador en la bancarización de emprendedores, pymes y grandes empresas.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.
El Gobierno del Brasil se mantiene en su pretensión de que, a partir de enero de 2027, la tarifa de Itaipú solo contemple costos operativos y deje de lado “los costos discrecionales”, según lo expresó el ministro de Minas y Energía del gigante sudamericano, Alexandre Silveira, durante una audiencia en el Congreso del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.