18 jul. 2025

UE denuncia que la violencia en Ecuador es un “ataque directo a la democracia”

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, denunció este miércoles que la crisis de violencia en Ecuador constituye un “ataque directo a la democracia” de ese país, y afirmó que el bloque “está junto al pueblo de Ecuador y sus instituciones”.

ECUADOR-STATE OF EMERGENCY-SECURITY

Ecuador vivía este miércoles el tercer día seguido de violencia promovida por grupos criminales y narcos.

Foto: AFP.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, denunció este miércoles que la crisis de violencia en Ecuador constituye un “ataque directo a la democracia” de ese país, y afirmó que el bloque “está junto al pueblo de Ecuador y sus instituciones”.

“Profundamente preocupado con el aumento de violencia en Ecuador orquestado por grupos criminales. Es un ataque directo a la democracia y el Estado de Derecho”, apuntó el diplomático español en un mensaje la red X (antes Twitter).

“La UE está junto al pueblo de Ecuador y sus instituciones democráticas, y expresa solidaridad con las víctimas”, añadió.

Nota relacionada: “Estamos en un estado de guerra” en Ecuador, dice presidente Noboa

Ecuador vivía este miércoles el tercer día seguido de violencia promovida por grupos criminales y narcos, en medio de enormes medidas de seguridad, comercios cerrados y temor generalizado.

El dramático agravamiento de la situación de seguridad en Ecuador llevó al presidente, Daniel Noboa, a declarar el martes un “conflicto armado interno”, por la acción de las bandas criminales.

Apenas un día antes, había decretado el Estado de Excepción por un período de 60 días.

Noboa ordenó a las Fuerzas Armadas “ejecutar operaciones militares (...) para neutralizar” a una veintena de grupos criminales, a los que tildó de “organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El martes, un grupo de encapuchados fuertemente armados invadió el estudio de un canal de televisión en la ciudad costera de Guayaquil en momentos en que los periodistas transmitían en vivo un noticiero, en imágenes que conmocionaron al país.

Este ataque a la sede del canal TC Televisión aumentó el pánico en la población, que abandonó rápidamente las calles para refugiarse en sus casas.

En un video divulgado en la noche del martes, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa (adversario político de Noboa) ofreció su “irrestricto respaldo” a las medidas de emergencia, alegando que “es momento de la unidad nacional”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.