16 jul. 2025

Ucrania y Rusia efectuaron un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.

Ucrania Rusia

Un prisionero de guerra camina junto a los retratos de militares desaparecidos o capturados durante la llegada de prisioneros de guerra ucranianos liberados, heridos y gravemente heridos en la región de Chernygiv.

Foto: AFP

“Hoy, soldados de las fuerzas armadas, de la guardia nacional y guardias fronterizos están de regreso a casa”, se felicitó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en Telegram, precisando que se trataba de “militares gravemente heridos y muy enfermos”.

“Un grupo de militares rusos ha sido devuelto desde el territorio controlado por el régimen de Kiev”, dijo por su parte el Ejército ruso, que confirmó el canje.

Ni Kiev ni Moscú precisaron el número de prisioneros intercambiados.

Lea más: Rusia exige a Ucrania reconocimiento de anexión, renuncia a la OTAN y límite a su Ejército

El último miércoles, Ucrania anunció haber recuperado los cadáveres de 1.212 soldados suyos muertos en el frente, en uno de los mayores canjes efectuados desde que Moscú lanzó su invasión en febrero de 2022.

El negociador en jefe ruso, Vladímir Medinski, dijo que Rusia recuperó por su lado 27 cadáveres de soldados.

La repatriación de cadáveres de soldados y los canjes de prisioneros han sido uno de los pocos ámbitos en los que Kiev y Moscú han venido cooperando desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años.

Las recientes conversaciones de paz directas entre Rusia y Ucrania en Estambul no permitieron de momento ningún acuerdo de alto el fuego, aparte de este canje de prisioneros y devoluciones de cadáveres de combatientes.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.