22 nov. 2025

Ucrania: Boris Johnson realiza una visita sorpresa a Zelenski en Kiev

El primer ministro británico, Boris Johnson, se reunió con el presidente de Ucrania, Volodomír Zelenski, en una visita a Kiev que no había sido anunciada previamente, según una imagen publicada en Twitter por la Embajada de Ucrania en el Reino Unido.

Reunión.jpg

Boris Johnson se reunió con el presidente de Ucrania, Volodomír Zelenski.

La legación diplomática divulgó una fotografía de ambos líderes sentados frente a frente en un despacho, junto a las banderas de ambos países, y agregó en su mensaje la palabra: “Sorpresa”.

Downing Street, despacho oficial de Johnson, confirmó poco después el encuentro en la capital ucraniana, un día después de que el Reino Unido anunciara el envío de nuevo material militar por valor de 100 millones de libras (120 millones de euros).

Un portavoz del primer ministro indicó que el viaje representa una “muestra de solidaridad con los ucranianos” y que los dos mandatarios se han citado para abordar “el respaldo (británico) a Ucrania a largo plazo”.

https://twitter.com/UkrEmbLondon/status/1512791528607031303

Entre otras cuestiones, Johnson expondrá a Zelenski el “nuevo paquete de ayuda financiera y militar” que le ofrece el Reino Unido para que su país continúe haciendo frente a los ataques rusos.

El jefe de Gobierno británico había estado por última vez en Kiev el pasado 2 de febrero, semanas antes de que comenzara la invasión rusa, cuando ofreció una rueda de prensa conjunta con Zelenski.

Esta semana, una delegación del Ejecutivo ucraniano y altos cargos de su ejército asistieron a demostraciones armamentísticas en un campo de entrenamiento del suroeste de Inglaterra, donde las fuerzas armadas británicas les mostraron en funcionamiento vehículos blindados, defensas antiaéreas y otros equipos.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.