05 nov. 2025

UCA traslada clases a colegio capitalino ante toma de estudiantes

La Universidad Católica de Asunción (UCA) dispuso la no interrupción de las actividades académicas y las clases serán trasladadas a otros lugares. La decisión se establece ante la toma de los estudiantes de la sede central, donde exigen la reposición del decano de Filosofía.

uca

Los estudiantes exigen la inmediata reposición de José Antonio Galeano en el cargo de decano de Filosofía. Foto: Carlos Elbo Morales ÚH.

La decisión de la casa de estudios responde a la medida de fuerza realizada por los estudiantes que tomaron la sede central el pasado martes.

Como condición para levantar la medida de fuerza exigen la inmediata reposición de José Antonio Galeano en el cargo de decano y la destitución del rector, Narciso Velázquez, a quien califican de dictador.

“La pérdida de clases o actividades académicas causarían un perjuicio y gravamen irreparable a los estudiantes y docentes en lo que implica el proceso educativo y en especial a aquellos alumnos del último semestre de las carreras”, señala el argumento de la resolución.

Por esa razón, como primera medida, la casa de estudios dispone la no interrupción de las actividades académicas y administrativas, que se retomarán desde el próximo lunes.

Sin embargo, no será en la sede universitaria. Se estableció que las actividades académicas y administrativas se desarrollarán en las instalaciones del Colegio San Cristóbal, ubicado en Moisés Bertoni 2586 y Capitán Emeterio Miranda de Asunción.

A ese lugar se trasladarán la Secretaría de los Departamentos de Psicología, Ciencias Sociales y Filosofía.

Las clases se normalizarán desde este lunes para las carreras de Psicología, Ciencias Políticas, Sociología, Historia y Geografía, en los turnos tarde y noche. Mientras que las carreras de postgrado se realizarán normalmente en el turno mañana en la sede de La Providencia.

CONFIADOS. Los estudiantes esperan que el pleno de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), máximo órgano de gobierno de la UCA, les conceda alguna de sus reivindicaciones; también exigen el inicio del proceso de reforma estatutaria.

A partir de la restitución de Galeano, recién ahí –dicen– estarán dispuestos a negociar los otros pedidos. Cifran esperanzas en que los obispos, en su sesión ordinaria del lunes, otorguen una respuesta favorable a sus reclamos.

Para los universitarios, si bien el decano se acogió a la jubilación, fue en su calidad de docente y eso no debía extenderse para sacarlo del alto cargo de la casa de estudios. Es por eso que, entienden, existe un móvil político antes que jurídico o estatutario para poner fin a la gestión de Galeano.

El rector Velázquez aseguró a ÚH que personalmente le propuso a Galeano seguir ya como consultor interno o colaborador en proyecto con un contrato con la institución.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.