23 ago. 2025

UCA traslada clases a colegio capitalino ante toma de estudiantes

La Universidad Católica de Asunción (UCA) dispuso la no interrupción de las actividades académicas y las clases serán trasladadas a otros lugares. La decisión se establece ante la toma de los estudiantes de la sede central, donde exigen la reposición del decano de Filosofía.

uca

Los estudiantes exigen la inmediata reposición de José Antonio Galeano en el cargo de decano de Filosofía. Foto: Carlos Elbo Morales ÚH.

La decisión de la casa de estudios responde a la medida de fuerza realizada por los estudiantes que tomaron la sede central el pasado martes.

Como condición para levantar la medida de fuerza exigen la inmediata reposición de José Antonio Galeano en el cargo de decano y la destitución del rector, Narciso Velázquez, a quien califican de dictador.

“La pérdida de clases o actividades académicas causarían un perjuicio y gravamen irreparable a los estudiantes y docentes en lo que implica el proceso educativo y en especial a aquellos alumnos del último semestre de las carreras”, señala el argumento de la resolución.

Por esa razón, como primera medida, la casa de estudios dispone la no interrupción de las actividades académicas y administrativas, que se retomarán desde el próximo lunes.

Sin embargo, no será en la sede universitaria. Se estableció que las actividades académicas y administrativas se desarrollarán en las instalaciones del Colegio San Cristóbal, ubicado en Moisés Bertoni 2586 y Capitán Emeterio Miranda de Asunción.

A ese lugar se trasladarán la Secretaría de los Departamentos de Psicología, Ciencias Sociales y Filosofía.

Las clases se normalizarán desde este lunes para las carreras de Psicología, Ciencias Políticas, Sociología, Historia y Geografía, en los turnos tarde y noche. Mientras que las carreras de postgrado se realizarán normalmente en el turno mañana en la sede de La Providencia.

CONFIADOS. Los estudiantes esperan que el pleno de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), máximo órgano de gobierno de la UCA, les conceda alguna de sus reivindicaciones; también exigen el inicio del proceso de reforma estatutaria.

A partir de la restitución de Galeano, recién ahí –dicen– estarán dispuestos a negociar los otros pedidos. Cifran esperanzas en que los obispos, en su sesión ordinaria del lunes, otorguen una respuesta favorable a sus reclamos.

Para los universitarios, si bien el decano se acogió a la jubilación, fue en su calidad de docente y eso no debía extenderse para sacarlo del alto cargo de la casa de estudios. Es por eso que, entienden, existe un móvil político antes que jurídico o estatutario para poner fin a la gestión de Galeano.

El rector Velázquez aseguró a ÚH que personalmente le propuso a Galeano seguir ya como consultor interno o colaborador en proyecto con un contrato con la institución.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.