16 jul. 2025

Twitter veta permanentemente a Alex Jones y a su sitio Infowars

Twitter Inc. vetó de forma permanente a Alex Jones, famoso por difundir teorías de conspiración, y a su sitio Infowars de su plataforma y de Periscope, informando en un tuit que las cuentas violaban sus políticas de comportamiento.

Alex Jones.jpeg

Jones es el presentador del programa radial sindicado The Alex Jones Show.

Reuters

“A medida que seguimos aumentando la transparencia sobre nuestras normas y las acciones que tomamos para que se cumplan, queremos ser abiertos sobre esta medida, dado el amplio interés en el caso”, dijo la compañía.

“Normalmente no comentamos las acciones que tomamos contra cuentas individuales, por su privacidad”, agregó.

En un video publicado este jueves en el sitio Infowars, Alex Jones dijo: “No fue retirado por mentir, sino por decir la verdad y porque éramos populares”.

La prohibición se conoce semanas después de que Apple, YouTube de Alphabet y Facebook eliminaron los canales y emisiones multimedia de Jones, citando las normas comunitarias.

Jones es el presentador del programa radial sindicado The Alex Jones Show y entre sus teorías conspirativas afirma que la masacre del 2012 en la escuela Sandy Hook fue un engaño.

El mes pasado, un tribunal desechó una solicitud de Jones para descartar una demanda por difamación que presentaron los padres de uno de los niños que murió en el tiroteo de Sandy Hook.

El miércoles, Jones asistió a la audiencia de la Comisión de Inteligencia del Senado sobre maneras para contrarrestar los esfuerzos extranjeros por influir en las elecciones y el discurso político de Estados Unidos. La directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, y el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, testificaron en la audiencia.

Twitter dijo el jueves que evaluaría cualquier reporte relativo a otras cuentas potencialmente asociadas con Jones e Infowars.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.