08 ago. 2025

Twitter veta permanentemente a Alex Jones y a su sitio Infowars

Twitter Inc. vetó de forma permanente a Alex Jones, famoso por difundir teorías de conspiración, y a su sitio Infowars de su plataforma y de Periscope, informando en un tuit que las cuentas violaban sus políticas de comportamiento.

Alex Jones.jpeg

Jones es el presentador del programa radial sindicado The Alex Jones Show.

Reuters

“A medida que seguimos aumentando la transparencia sobre nuestras normas y las acciones que tomamos para que se cumplan, queremos ser abiertos sobre esta medida, dado el amplio interés en el caso”, dijo la compañía.

“Normalmente no comentamos las acciones que tomamos contra cuentas individuales, por su privacidad”, agregó.

En un video publicado este jueves en el sitio Infowars, Alex Jones dijo: “No fue retirado por mentir, sino por decir la verdad y porque éramos populares”.

La prohibición se conoce semanas después de que Apple, YouTube de Alphabet y Facebook eliminaron los canales y emisiones multimedia de Jones, citando las normas comunitarias.

Jones es el presentador del programa radial sindicado The Alex Jones Show y entre sus teorías conspirativas afirma que la masacre del 2012 en la escuela Sandy Hook fue un engaño.

El mes pasado, un tribunal desechó una solicitud de Jones para descartar una demanda por difamación que presentaron los padres de uno de los niños que murió en el tiroteo de Sandy Hook.

El miércoles, Jones asistió a la audiencia de la Comisión de Inteligencia del Senado sobre maneras para contrarrestar los esfuerzos extranjeros por influir en las elecciones y el discurso político de Estados Unidos. La directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, y el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, testificaron en la audiencia.

Twitter dijo el jueves que evaluaría cualquier reporte relativo a otras cuentas potencialmente asociadas con Jones e Infowars.

Más contenido de esta sección
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.