21 sept. 2025

Twitter dice que Musk está dañando sus intereses con cada día que pasa

Twitter denunció ante los juzgados que el multimillonario Elon Musk está dañando sus intereses con cada día que pasa y reiteró que el juicio entre ambas partes debe celebrarse “lo antes posible” para evitar daños mayores.

FILES-US-INTERNET-MERGER-TWITTER-MUSK_35573175.jpg

El empresario Elon Musk reclama un juicio no antes del 13 de febrero de 2023 para tratar el proceso de compra de Twitter.

Foto: AFP.

En documentos presentados ante la Corte de Wilmington (Delaware, EEUU) que lleva el caso, la firma del pájaro azul acusó a Elon Musk de estar usando tácticas “calculadas para complicar y ofuscar” el proceso y de “ampliar” los daños causados al usar la propia red social como megáfono para atacar a la empresa.

“Cada día se negocian en el mercado millones de acciones de Twitter bajo una nube de dudas creada por Elon Musk. Jamás una empresa de este tamaño y escala ha sido sujeta a estas incertidumbres”, apuntaron los abogados de la red social.

El pasado viernes, Musk pidió actuar sin prisa al tribunal comercial en que se librará la batalla legal abierta por Twitter para forzarlo a comprar la empresa por los 44.000 millones de dólares que acordaron.

A través de sus abogados, el multimillonario respondió formalmente a una petición de Twitter para que haya un proceso “acelerado” y que se resuelva en un juicio en setiembre, argumentando que no hay razón para “precipitarse”.

El equipo legal de Musk insistió en que la “disputa sobre las cuentas falsas y de spam es fundamental para el valor de Twittter”, sostuvo que se necesita “tiempo sustancial para una investigación” y que es “innecesario” llevar un “calendario vertiginoso”.

En ese sentido, el multimillonario reclama un juicio no antes del 13 de febrero de 2023 y señala que la financiación con la que cuenta para la operación tiene validez hasta abril de ese año.

La jueza que lleva el caso, Kathaleen McCormick, programó una audiencia para el próximo martes en Wilmington, según informaron medios locales.

El fundador de Tesla notificó al regulador bursátil de EEUU hace una semana su intención de cancelar la compra de Twitter que ambas partes pactaron en abril, argumentando que la plataforma le engañó y no le da los datos que pide.

Nota relacionada: Elon Musk pide al tribunal no apresurarse en proceso sobre compra de Twitter

Se refería, sobre todo, a datos sobre el número de cuentas falsas o de spam (“bots”) presentes en la plataforma, que la empresa cifra en torno al 5%, pero que él considera una infraestimación.

Pero Twitter cumplió el martes pasado con su amenaza de batalla legal y denunció al empresario en el Tribunal de Cancillería de Delaware, que lleva disputas comerciales, para intentar que un juez le ordene seguir adelante con la operación.

En su denuncia, la empresa acusó a Musk de descalificarla, alterar sus operaciones, reducir el valor para sus accionistas y otras “brechas contractuales” que han empañado su negocio.

La junta directiva de Twitter aceptó a finales de abril la oferta de adquisición por parte de Musk por 44.000 millones de dólares, 54,20 dólares por acción, lo que suponía una notable prima sobre la cotización de entonces y la actual.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.