07 ago. 2025

Elon Musk pide al tribunal no apresurarse en proceso sobre compra de Twitter

El empresario Elon Musk pidió este viernes no actuar con prisa al tribunal comercial de Estados Unidos en el que Twitter abrió una batalla legal para forzarlo a comprar la empresa por los 44.000 millones de dólares que acordaron.

FILES-US-INTERNET-MERGER-TWITTER-MUSK_35573175.jpg

El empresario Elon Musk reclama un juicio no antes del 13 de febrero de 2023 para tratar el proceso de compra de Twitter.

Foto: AFP.

Elon Musk, a través de sus abogados, respondió formalmente a una petición de Twitter para que haya un proceso “acelerado” y que se resuelva en un juicio en setiembre, argumentando que no hay razón para “precipitarse”, informó The Wall Street Journal.

El equipo legal de Musk insistió en que la “disputa sobre las cuentas falsas y de spam es fundamental para el valor de Twitter”, por lo que sostuvo que se necesita “tiempo sustancial para una investigación” y que es “innecesario” llevar un “calendario vertiginoso”.

En ese sentido, el multimillonario reclama un juicio no antes del 13 de febrero de 2023 y señala que la financiación con la que cuenta para la operación tiene validez hasta abril de ese año.

La jueza que lleva el caso, Kathaleen McCormick, ha programado una audiencia el próximo martes en Wilmington (Delaware), según informaron medios locales.

Lea más: Twitter y Elon Musk “a los puños” y otros clics tecnológicos

El fundador de Tesla notificó al regulador bursátil de EEUU hace una semana su intención de cancelar la compra de Twitter que ambas partes pactaron en abril, argumentando que la plataforma le engañó y no le da los datos que pide.

Se refería, sobre todo, a datos sobre el número de cuentas falsas o de spam (bots) presentes en la plataforma, que la empresa cifra en torno al 5%, pero que él considera este porcentaje como una infraestimación.

Pero Twitter cumplió el martes pasado con su amenaza de batalla legal y denunció al empresario en el Tribunal de Cancillería de Delaware, que lleva disputas comerciales, para intentar que un juez le ordene seguir adelante con la operación.

En su denuncia, la empresa acusó a Musk de descalificarla, alterar sus operaciones, reducir el valor para sus accionistas y otras “brechas contractuales” que han empañado su negocio.

La junta directiva de Twitter aceptó a finales abril la oferta de adquisición por parte de Musk por 44.000 millones de dólares, 54,20 dólares por acción, lo que suponía una notable prima sobre la cotización de entonces y la actual.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.