La licenciada Rocío Maldonado, responsable regional de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en Alto Paraná, aseguró que la reactivación es un hecho, pero que tiene su proceso. “Estamos en una temporada donde todos los sectores están reactivándose y los atractivos turísticos no son la excepción”.
Explicó que eso es porque hay muy buena predisposición de las autoridades y de los prestadores de servicios, quienes se están poniendo la camiseta, haciendo el mayor esfuerzo para que esto vuelva a desarrollarse con normalidad.
Destacó que el sector está con muchas ganas de seguir, de crecer más aún, teniendo en cuenta las inversiones realizadas en estos dos años para que en Alto Paraná haya servicios de calidad. “Desde la Senatur estamos trabajando en el Sistema Nacional de Calidad Turística, que es un sello de calidad para el sector turístico, entonces eso hace que el prestador se sienta con compromiso para invertir en mejorar el servicio”.
ATRACTIVOS. Entre los principales atractivos del departamento se destaca en primer lugar el Complejo Turístico de la Itaipú Binacional, que abarca Hernandarias y Ciudad del Este. Le sigue los Saltos del Monday en Presidente Franco y también el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, ubicado en el distrito de Yguazú.
En otro momento, Maldonado calificó como una ventaja el hecho de poder trabajar en forma coordinada en Alto Paraná entre el sector público y privado. Destacó que se está entrando en la temporada alta en el turismo, donde hay mayor cantidad de visitantes. “Es nuestro momento de ver que nos está faltando para mejorar el servicio. Es el periodo en que debemos trabajar conjuntamente para tener un desarrollo económico y turístico al 100% en el último tramo del 2022”.
Maldonado dijo que están trabajando con los demás municipios del interior del Alto Paraná para que puedan desarrollarse turísticamente.
Se inicia la temporada alta y se están preparando los diferentes sectores. Uno de los principales atractivos es el complejo turístico de Itaipú, seguido del Salto del Monday y el Mundo Guaraní.
El Este tendrá atractivo con los globos aeroestáticos
La ministra de turismo, Sofía Montiel de Afara, confirmó la inversión para explotar turísticamente globos aerostáticos similares a los de Capadocia, Turquía. Dijo que la intención es instalarse en Alto Paraná. “Ya la empresa se instala en contadas semanas, ya van a empezar las gestiones operativas los globos aerostáticos fabricados para Paraguay. Fueron fabricados para Paraguay. Se aguarda la presencia del canciller de Turquía para saber la fecha oficial de inicio de las operaciones”. El Gobierno ya había anunciado el interés de empresas e industrias de Turquía en invertir USD 15 millones en la instalación de globos aerostáticos.