05 ago. 2025

Túnel del superviaducto vuelve a inundarse y se bloquea el tránsito

Las copiosas lluvias registradas en la mañana de este viernes volvieron a inundar el túnel del superviaducto inaugurado durante el gobierno de Horacio Cartes. La Municipalidad de Asunción bloqueó el tránsito en la zona.

superviaducto bloqueado.jpg

El superviaducto fue bloqueado para el tránsito debido a la gran cantidad de agua acumulada.

Foto: Twitter Tránsito Asu

A raíz de las lluvias y la cantidad de agua acumulada, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción informó que se bloqueó el tránsito por el túnel del superviaducto construido en Madame Lynch y Aviadores del Chaco, Asunción.

El cierre fue dispuesto por el peligro que representa para los conductores el agua acumulada en el paso vehicular.

Una gran cantidad de agua se acumuló en el tunel del superviaducto.

Una gran cantidad de agua se acumuló en el tunel del superviaducto.

Foto: Twitter Transito Asu.

Los agentes de la Policía Municipal se encuentran en el lugar para reorientar el tránsito, que está bastante cargado en horas de esta mañana.

Basuras taparon drenaje

El jefe de Conservación Vial del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Carlos Casati, explicó a Última Hora que la acumulación del agua se generó a causa de bolsas de basuras que taponaron la rejilla de drenaje.

“Son bolsas de basura que taparon las rejillas, nuestras bombas están funcionando correctamente y el agua no llega al pozo por eso”, aclaró.

El funcionario indicó que una cuadrilla se dirige al lugar para realizar los trabajos de limpieza de manera a que el agua pueda circular nuevamente.

“En el transcurso de la mañana se estaría solucionando en problema”, aseguró Casati.

Obra ya tuvo otros inconvenientes

No es la primera vez que el túnel del superviaducto se inunda a causa de las lluvias y en las redes sociales no se hicieron esperar las críticas por la deficiencia en el sistema de drenaje de la obra que se inauguró durante el gobierno de Horacio Cartes.

Nota relacionada: Superviaducto se inundó y denuncian que fue por el recorte de obras

Un evento similar ya se produjo en junio del 2017 y en aquella oportunidad el diseñador del proyecto, Hermann Pankow, dijo que la situación se debió a la reducción de USD 2 millones que hizo la constructora Isolux Corsán a la losa de fondo del túnel, lo que hizo que dependa de sistema de bombeo.

Aunque desde el Ministerio de Obras Públicas alegaron en aquella oportunidad un sabotaje al sistema de bombeo.

El discurso frecuente del ex titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, es que el superviaducto se adjudicó por G. 124.210 millones a la empresa española Corsán Corvian.

Sin embargo, según una resolución que firmó el propio ex secretario de Estado, se reveló que el proyecto registró un encarecimiento de G. 3.133 millones “como consecuencia de las modificaciones introducidas en la planilla de cantidades”, según rezaba el documento.

Más contenido de esta sección
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.