09 nov. 2025

Tu perro entiende tus palabras y se esfuerza por aprender más

Una nueva investigación descubrió que los perros entienden parte de lo que dicen los humanos y hasta se esfuerzan por comprender más términos. El estudio se suma al hallazgo de que los canes sienten el dolor de sus dueños y buscan consolarlos.

Perros.jpg

Los humanos ralentizan el habla cuando se dirigen a sus perros.

lopezdoriga.com

El dato de que los perros logran distinguir parte de las cosas que dicen los humanos no es nuevo. Sin embargo, el estudio realizado por científicos estadounidenses del área de la psicología y la etología va un paso más allá.

Según los resultados, los perros podrían recordar algunas palabras que usan sus dueños a diario y quieren saber aún más. El estudio fue realizado por miembros de la Universidad de Emory, el New College de Florida y el Comprehensive Pet Therapy, y publicado en la revista Frontiers in Neuroscience.

“Los perros procesan el habla humana, al menos hasta el punto de diferenciar las palabras que han escuchado antes de las que no lo han hecho”, explicaron.

El estudio contó con la participación de 12 perros, los cuales ya mostraban conocimiento sobre algunas palabras que habían oído y se les expuso a nuevos términos para analizar sus respuestas neuronales, informó el medio CNN de Chile.

Ante la exposición de nuevos objetos y nuevas palabras, el estudio reveló que los perritos tienen la capacidad de hacer nuevas relaciones.

Un estudio anterior realizado por la Universidad Johns Hopkins, publicado a mediados de este año, sostiene que los canes sienten el dolor de sus dueños y buscan consolarlos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.