24 nov. 2025

TSJE se desdice y advierte que no admite “copiatín” al momento de votar

Jorge Bogarín, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por su parte, no admitió la utilización de apuntes como ayudamemoria. Comparó lo que es conocido como “copiatín” al voto inducido.

votación-elecciones-comicios.jpg

El “copiatín” es un equivalente del voto inducido, subrayó el presidente de TSJE, Jorge Bogarín, por lo que no está permitido, aseguró.

Luis Alberto Mauro, el asesor del TSJE, dijo a radio Monumental 1080 AM en la víspera que el Código Electoral paraguayo no contemplaba la utilización de apuntes de ayudamemoria a la hora de votar y, por tanto, no está prohibido.

En cambio, Jorge Bogarín, el titular de la Justicia Electoral, se pronunció de una forma diferente al respecto este sábado. En el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo, afirmó que en su opinión no está permitido.

“El voto es secreto y estamos luchando mucho contra el hecho de que el voto asistido se ha convertido en voto inducido, y eso se acerca mucho al voto inducido”, vertió al respecto.

Nota relacionada: TSJE asegura que está permitido votar con apuntes de ayudamemoria

“Lo que no está expresamente dicho, está prohibido”, recalcó en otro momento.

Durante la entrevista fue consultado al respecto para las elecciones 2023 de este domingo e insistió en que “categóricamente” no se pueden utilizar los conocidos “copiatines” a la hora de votar este domingo, en las elecciones generales.

Incluso mencionó que hay un solo caso en el que puede ser asistido un elector por otra persona al momento del sufragio y es cuando el votante tiene una imposibilidad física para marcar con las manos.

Manifestó que en esos casos puede recibir ayuda de una persona de confianza y que los punteros políticos ya no están autorizados. “El voto debe ser secreto”, recalcó.

Le puede interesar: Policía recuerda que prohibiciones rigen desde las 19:00 del sábado

La utilización de celulares también está prohibida, al igual que ejercer violencia sobre los electores para que no voten o lo hagan en un sentido determinado, así como no se permite exigir violar el voto secreto.

En caso de incumplimiento, el Código Electoral establece una pena de 300 jornales mínimos (G. 29.426.700).

Tampoco es posible votar más de una vez en los mismos comicios; de lo contrario, quien infrinja tal normativa se expone a ser multado con 200 jornales mínimos (G. 19.617.800).

Más contenido de esta sección
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.