05 nov. 2025

TSJE reporta pérdida de 7.600 máquinas de votación en incendio

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó un inventario donde determinó que alrededor de 7.600 máquinas quedaron dañadas en el feroz incendio que se registró en sus instalaciones.

Elección. Las municipales serán el domingo 10 de octubre.

Elección. Las municipales serán el domingo 10 de octubre.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, comentó que en la noche del jueves se realizó un nuevo inventario tras el incendio de gran magnitud que se registró en uno de los depósitos de la institución, donde había una partida de máquinas de votación.

“Entendemos que son 7.600 y algo. Al principio, pensamos que eran 8.500, pero una cantidad importante fue destinada para simulaciones en el interior del país”, explicó a Monumental 1080 AM el titular de la Justicia Electoral.

Le puede interesar: TSJE confirma muerte del funcionario José Ortiz tras incendio

Asimismo, reportó que todas las boletas que tienen chip, que son en total 4.600.000, no resultaron afectadas en el siniestro.

“Anoche estuvimos mirando y no fueron afectados esos boletines. De las máquinas que estaban en el almacenaje siniestrado no hay nada, estaban compuesto de plástico, batería de litio y eso es lo que generó el humo tóxico”, agregó.

Lea también: Parte del depósito del TSJE se desploma por incendio

Al principio se reportó un número de 8.500 máquinas afectadas, de las 22.000 alquiladas por el TSJE para las internas del próximo 18 de diciembre y las generales de abril del 2023.

El feroz incendio en el edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral se inició durante la siesta del jueves y rápidamente se propagó hacia el techo, desplomando parte de la estructura. Dejó un fallecido.

Más detalles: Conforman equipo de fiscales para investigar incendio en el TSJE

El funcionario identificado como José Aníbal Ortiz, coordinador del Departamento de Concepción, perdió la vida en el lugar.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales para investigar el hecho, el cual está integrado por los fiscales Giovanni Grisetti, María Luján Estigarribia, Estefanía González y Luz Guerrero.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.