05 nov. 2025

TSJE rechaza recusación contra jueza electoral

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechazó la recusación presentada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) contra la jueza electoral Myriam Cristaldo. Considera que la denuncia fue solo para dilatar el proceso electoral.

wagner

El senador liberal Luis Alberto Wagner acompañó la recusación a la jueza. Foto: Gentileza.

“Si bien la recusación es un derecho reconocido por las partes intervinientes en un proceso para asegurar la imparcialidad del juez, no debe ser utilizado como recurso para dilatar los procesos administrativos electorales”, argumentó el TSJE este viernes.

Sobre la recusación, la jueza dijo que fue un hecho antojadizo de quienes reclamaron irregularidades en las mesas “con el único objetivo de entorpecer el proceso electoral”.

“Ante las dilataciones innecesarias que ya habían interpuesto ante este cómputo provisorio, les hemos señalado los resortes que tenía a su alcance para objetar alguna mesa. Los apoderados intervinientes en la mesa acompañaron el proceso sin ningún problema”, explicó la magistrada al TSJE.

El organismo fiscalizador de los procesos electorales manifestó también que para dar viabilidad a una recusación deben existir hechos graves en cuanto a las imputaciones que se hacen a la magistrada, corroboradas con pruebas, lo que no se observó esta vez.

Cristian González López, apoderado del PLRA, recusó a Cristaldo porque esta se negó a mostrar resultados del cómputo provisorio de los locales de votación de la ciudad de Paraguarí.

Los liberales aseguraron que la magistrada tenía intereses políticos a favor del Partido Colorado, que extrañamente, en algunas mesas era el único que tenía votos.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.