20 nov. 2025

TSJE deberá convocar a elecciones de intendente en Tacuatí

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) deberá convocar a nueva elección a intendente para el municipio de Tacuatí en el departamento de San Pedro, tras el asesinato del jefe comunal, Ramón Carrillo. Tiene un plazo de tres meses.

tsje-fachada.jpg

Fachada de la Justicia Electoral. | Archivo ÚH

Luis Salas, director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dijo que la Ley 3966 de la Carta Orgánica Municipal establece en forma clara los procedimientos para la elección de una nueva autoridad comunal.

Señaló que el artículo 53 de la normativa establece que ante ausencia injustificada, renuncia, inhabilitación, muerte o impedimento definitivo de un intendente municipal, ocurrido durante los primeros tres años de su periodo, el TSJE deberá convocar a nuevas elecciones dentro de los 90 días.

“En este caso, mientras dure la ausencia del intendente, estaría asumiendo en forma interina el presidente de la Junta Municipal. Una vez realizado las elecciones, el nuevo jefe comunal asumirá las funciones para el periodo 2015 – 2020", indicó Salas a la 970 AM.

Refirió que ahora deberán hacer los recaudos correspondientes para solicitar a la máxima instancia electoral a convocar a nuevos comicios, lo antes posibles. Piensa que se estaría realizando entre los meses de junio y julio porque se debe de realizar todo el proceso.

El intendente colorado de Tacuatí, Ramón Carrillo, realizó este domingo el puntapié inicial en la inauguración del campeonato de la Liga Tacuateña de Fútbol, observó todo el partido y posteriormente fue asesinado a tiros cuando se dirigía sobre su moto al encuentro de su hija.

Su cuerpo recibió cuatro impactos de bala calibre 9 mm, dos en la cabeza, uno en el cuello y otro en la espalda y perdió la vida de manera instantánea, en una calle del casco urbano de la ciudad, a unos 20 metros de la oficina de Copaco.

Tacuatí es una ciudad de influencia de los grupos armados el EPP y ACA, en cuyo nefasto antecedente violento se tiene el crimen del ex intendente de dicha ciudad, el ganadero Luis Lindstron, en el 2013. Este había sido secuestrado por el EPP y estuvo en cautiverio por 43 días.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.