21 nov. 2025

TSJE deberá convocar a elecciones de intendente en Tacuatí

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) deberá convocar a nueva elección a intendente para el municipio de Tacuatí en el departamento de San Pedro, tras el asesinato del jefe comunal, Ramón Carrillo. Tiene un plazo de tres meses.

tsje-fachada.jpg

Fachada de la Justicia Electoral. | Archivo ÚH

Luis Salas, director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dijo que la Ley 3966 de la Carta Orgánica Municipal establece en forma clara los procedimientos para la elección de una nueva autoridad comunal.

Señaló que el artículo 53 de la normativa establece que ante ausencia injustificada, renuncia, inhabilitación, muerte o impedimento definitivo de un intendente municipal, ocurrido durante los primeros tres años de su periodo, el TSJE deberá convocar a nuevas elecciones dentro de los 90 días.

“En este caso, mientras dure la ausencia del intendente, estaría asumiendo en forma interina el presidente de la Junta Municipal. Una vez realizado las elecciones, el nuevo jefe comunal asumirá las funciones para el periodo 2015 – 2020", indicó Salas a la 970 AM.

Refirió que ahora deberán hacer los recaudos correspondientes para solicitar a la máxima instancia electoral a convocar a nuevos comicios, lo antes posibles. Piensa que se estaría realizando entre los meses de junio y julio porque se debe de realizar todo el proceso.

El intendente colorado de Tacuatí, Ramón Carrillo, realizó este domingo el puntapié inicial en la inauguración del campeonato de la Liga Tacuateña de Fútbol, observó todo el partido y posteriormente fue asesinado a tiros cuando se dirigía sobre su moto al encuentro de su hija.

Su cuerpo recibió cuatro impactos de bala calibre 9 mm, dos en la cabeza, uno en el cuello y otro en la espalda y perdió la vida de manera instantánea, en una calle del casco urbano de la ciudad, a unos 20 metros de la oficina de Copaco.

Tacuatí es una ciudad de influencia de los grupos armados el EPP y ACA, en cuyo nefasto antecedente violento se tiene el crimen del ex intendente de dicha ciudad, el ganadero Luis Lindstron, en el 2013. Este había sido secuestrado por el EPP y estuvo en cautiverio por 43 días.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.