15 jul. 2025

TSJE: Corte declara inamovibles a Jaime Bestard y María Wapenka

La Sala Constitucional de la Corte declaró inamovibles a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard y María Elena Wapenka, de esta forma se dio lugar a la acción planteada por ambos.

Bestard y Wapenka.jpg

A Jaime Bestard (der.) y María Elena Wapenka (cen.) la Corte los declaró ministros inamovivles.

Archivo.

La Sala Constitucional de la Corte había dado trámite a la acción presentada por los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard y María Elena Wapenka, a quienes este miércoles se declaró inamovibles de su cargo, hasta los 75 años de edad.

La Sala Constitucional de la Corte, que hizo lugar a las acciones presentadas, estuvo integrada por Myrian Peña, Antonio Fretes y Gladys Bareiro de Módica, según informaciones de la 780 AM.

El único que contaba –hasta ayer– con ese beneficio era el ex presidente del citado órgano, Alberto Ramírez Zambonini, desde el 2000.

Nota relacionada: La Corte da trámite a pedido de inamovilidad de Wapenka en TSJE

María Elena Wapenka promovió el 20 de julio de este año la acción declarativa de certeza constitucional para ser inamovible en el cargo que conserva desde el 2013. La ministra fue nombrada como jueza electoral en 1996, Luego de siete años fue confirmada como magistrada y en 2013 prestó su acuerdo para ser ministra del TSJE.

Tras 10 días de la acción planteada por Wapenka, Jaime Bestard ya tenía tramitada la acción de inconstitucionalidad para que la Corte declarase también su inamovilidad. Bestard, como recurso, atacó el artículo 19 de la Ley 609/95, que organiza la Corte Suprema de Justicia, donde se habla de la reconducción tácita de la función.

Al igual que Bestard, el ministro César Garay Zuccolillo usó el mismo recurso en 2009 para obtener su inamovilidad, pero no lo consiguió.

Nota relacionada: La Corte da trámite al pedido de inamovilidad de Jaime Bestard

Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.