25 nov. 2025

Trump y Melania encabezan momento de silencio por víctimas del 11S

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, encabezaron este lunes un momento de silencio en los jardines del ala sur de la Casa Blanca en recuerdo de las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Trump Melania.jpg

Donald Trump y la primera dama, Melania Trump, encabezaron un momento de silencio en los jardines de la Casa Blanca. | Foto: Clarín.

EFE


En el decimosexto aniversario de los ataques, el primero de Trump en la Casa Blanca, el mandatario y su esposa participaron en el momento de silencio acompañados por parte del personal de la residencia presidencial.

El momento de silencio se realizó, como en años anteriores, a las 08.46 hora local (12.46 GMT) para recordar el instante en el que un primer avión se estrelló contra una de las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York en la mañana del 11 de septiembre de 2001.

Trump y la primera dama se desplazarán luego al Pentágono para asistir allí a una ceremonia en honor a las más de 3.000 víctimas mortales que provocaron los atentados y a sus familias.

Además de los dos aviones que impactaron contra las Torres Gemelas, una tercera aeronave se estrelló a las afueras de Washington contra una de las fachadas del Pentágono, sede de la Defensa estadounidense, lo que provocó la muerte a 125 personas dentro del edificio y a las 64 que iban a bordo.

También aquel 11 de septiembre una cuarta aeronave cayó en Shanksville, en Pensilvania, después de que los pasajeros forcejearan con los terroristas para intentar retomar el control del avión.

Hoy estarán en Shanksville el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, y su esposa para homenajear a los héroes de ese Vuelo 93 y a sus familias.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).