23 nov. 2025

Trump urgirá a la NASA a enviar “de nuevo astronautas de EEUU a la Luna”

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmará este lunes una directiva que ordena a la agencia espacial NASA iniciar un programa de exploración espacial para enviar “astronautas estadounidenses de nuevo a la Luna y eventualmente a Marte”, informó la Casa Blanca.

luna trump.jpg

Trump firmará una directiva que ordena a la agencia espacial NASA enviar astronautas estadounidenses de nuevo a la Luna. Foto: diariodenavarra.es

EFE


“El presidente ratificará hoy la Directiva de Política Espacial, que ordena al director de la NASA a liderar un programa de exploración espacial innovador para enviar astronautas estadounidenses de nuevo a la Luna, y eventualmente a Marte”, afirmó Hogan Gidley, portavoz adjunto presidencial, en un comunicado enviado a Efe.

Trump formalizará la firma esta tarde en un acto en la Casa Blanca.

La última vez que EE.UU. envió una misión tripulada fuera de la órbita terrestre fue en 1972, en el Apolo 17, y en la que dos de sus astronautas, Eugene Cernan y Harrison Schmitt, llevaron a cabo tres caminatas sobre la superficie lunar.

Gidley subrayó que la nueva directiva de Trump “modificará la política de vuelos espaciales tripulados del país para ayudar a EE.UU. convertirse en la fuerza principal en la industria espacial, obtener nuevos conocimientos del cosmos, e impulsar tecnología increíble”.

En octubre, el vicepresidente, Mike Pence, adelantó el interés de Washington en “enviar astronautas estadounidenses a la Luna, no solo para dejar detrás huellas y banderas, sino para construir las bases que necesitamos para mandar estadounidenses a Marte y más allá”.

Pence preside el Consejo Nacional Espacial, un órgano de la Oficina Ejecutiva del presidente Trump, diseñada para potenciar las ambiciones espaciales estadounidenses.


Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.