12 oct. 2025

Trump tuiteó unas mil veces en 6 meses y mintió más de 800, según medios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tuiteado alrededor de mil veces desde que asumió el cargo, hace hoy seis meses, y más de 9.000 desde que lanzó su campaña presidencial en 2015, mientras que se calcula que ha hecho 836 afirmaciones falsas o engañosas, según estimaciones de medios.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. EFE/Archivo

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. EFE/Archivo

EFE

Desde el 20 de enero de este año, cuando Trump tomó posesión de la Presidencia, se ha manifestado a través de la red social Twitter en 1.002 ocasiones, un 45% menos que en los seis meses previos a su investidura, según apuntó hoy la web especializada en tecnología Mashable.

Desde que anunció su campaña el 16 de junio de 2015, Trump ha tuiteado 9.146 veces.

El hito en Twitter de los seis meses del presidente también fue destacado hoy por la cadena CNN, que citó un número ligeramente inferior de tuits.

“En 6 meses, el presidente Trump ha tuiteado 991 veces, ha pasado 40 días en sus campos de golf, y ha logrado la aprobación de 0 piezas leyes de gran alcance”, apuntó la cadena.

Según Mashable, si Trump mantiene su hábito de Twitter en sus niveles actuales, tuiteará más de 8.000 veces antes del final de su actual mandato.

El mes pasado, los principales asesores de la Casa Blanca le aconsejaron a Trump que redujera su uso de la plataforma de medios sociales, advirtiéndole que sus tuits podrían “arrinconarlo”, debido a sus duras afirmaciones a través de esa plataforma.

Poco después de su victoria sobre la demócrata Hillary Clinton, pero antes de asumir el cargo, Trump sugirió que sería más comedido como presidente en Twitter.

“Voy a ser muy moderado, si es que lo uso, voy a ser muy comedido”, dijo Trump en una entrevista televisiva en noviembre.

Por otra parte, el diario The Washington Post publica hoy un listado de las “mentiras” vertidas por el mandatario desde que llegara a la Casa Blanca.

Bajo el recuento del prestigioso diario, en los últimos seis meses Trump ha mentido o realizado afirmaciones engañosas en 836 ocasiones, lo que supone una media de 4,6 diarias.

“La declaración más repetida de Trump, pronunciada 44 veces con variaciones, ha sido la afirmación de que la Ley de Cuidado de Salud Asequible está muriendo y está ‘esencialmente muerta’. Pero la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, en inglés) ha dicho que se espera que los precios se mantengan estables con el Obamacare en el futuro previsible”, apunta el diario.

El periódico ha creado una base de datos digital en la que compila las afirmaciones engañosas del mandatario “ya que el ritmo y el volumen de las declaraciones erróneas” hace “imposible” que puedan mantenerse al día de otro modo, dice.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.