08 ago. 2025

Trump tilda de “partidista” la investigación sobre su llamada a Ucrania

El presidente estadounidense, Donald Trump, tildó este viernes de “operativo partidista” la investigación que abrió el Congreso a raíz de una queja interna presentada por un funcionario de la inteligencia de EEUU por una llamada con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski.

Donald Trump.jpg

Donald Trump negó haber presionado a su par de Ucrania, Vladímir Zelenski.

Foto: EFE

“Parece más y más que el llamado informante no es un informante en absoluto (...) ¿Un operativo partidista?”, insinuó Donald Trump, que en su comunicación con Zelenski le pidió que investigase a la familia del ex vicepresidente y aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, por presunta corrupción en Ucrania.

Esta llamada provocó que los demócratas hayan anunciado el inicio de una investigación para empezar un proceso de juicio político en el Congreso contra el mandatario.

El diario The New York Times reveló este jueves que el autor de la explosiva queja interna contra Trump es un agente de la CIA que trabajó “en algún momento” en la Casa Blanca, pero que ya regresó a las dependencias de la agencia.

Nota relacionada: Agente de la CIA fue quien desató el escándalo de Trump con Ucrania

En uno de sus tuits de esta jornada, Trump criticó que “toda la información de segunda mano” del presunto agente de la CIA “resultó ser tan inexacta que puede que ni siquiera otro filtrador o espía” le enviase esa información, en referencia a la “más de media docena de oficiales del Gobierno” que el denunciante tuvo como fuente para redactar un texto en el que describe cómo la Casa Blanca trató de “bloquear” los registros de la conversación telefónica del pasado 25 de julio.

En su noticia, el rotativo neoyorquino no menciona el nombre del informante, pero considera que debe tratarse de un experimentado analista con conocimiento de la relación entre Washington y Kiev, ya que redactó con gran precisión su denuncia, de nueve páginas y hecha pública este jueves.

“En el desempeño de mis funciones -escribe el presunto agente de la CIA-, he recibido información de múltiples funcionarios del Gobierno que aseguran que el presidente de EEUU usó el poder que le confiere el cargo para solicitar la injerencia de un país extranjero en las elecciones de 2020".

Lea también: Trump pidió a Ucrania investigar a Biden, pero negó cualquier presión

El informante remitió su queja a los servicios de espionaje de EEUU hace seis semanas, pero no se pudo publicar hasta ahora porque la información estaba clasificada, explicó este jueves ante un comité del Congreso el director en funciones de la Inteligencia Nacional, Joseph Maguire.

Maguire aseguró que la actual situación presenta un caso "único y no tiene precedentes”, y afirmó que el informante actuó de “de buena fe”, en un intento de defenderlo de los ataques de Trump que le acusa de actuar por motivos políticos.

Los demócratas anunciaron el martes la apertura de un proceso de juicio político contra Trump tras ir conociendo detalles de la petición del presidente a Zelenski, que consideran una “traición” a la seguridad nacional de EEUU.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.