27 oct. 2025

Trump sugiere que aumento de delitos se debe al islam

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, levantó este viernes polémica en el Reino Unido al sugerir que el aumento en los delitos que se ha registrado en el país el último año se debe al “islam radical”.

Golpe.  Un duro revés recibió   Trump sobre su polémica ley.
Donald Trump, calificó como “agujeros de mierda” a El Salvador, Haití y África. Foto: EFE

EFE


“Noticia de última hora: ‘Los crímenes en el Reino Unido aumentan un 13 % en un año en medio de la propagación del terror del islam radical’. No es bueno. ¡Debemos mantener Estados Unidos a salvo!”, afirmó Trump en Twitter.

La Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS), informó ayer de que los delitos con violencia aumentaron en Inglaterra y Gales un 19 % en los doce meses anteriores a junio, mientras que el número total de delitos en esas dos regiones ascendió un 13 %.

La ONS rehusó hacer comentarios sobre el tuit de Trump, lo mismo que el Ministerio de Interior del Reino Unido, aunque recalcó que las cifras divulgadas reflejan todos los crímenes registrados por la policía, no solo los relacionados con el terrorismo islamista.

Según sus datos, de los 664 homicidios que se produjeron en Inglaterra y Gales en esos doce meses, solo 35 fueron causados por los tres atentados islamistas con víctimas que sufrieron Londres y Manchester en ese periodo.

El aumento de los delitos en Inglaterra y Gales estuvo encabezado por un incremento del 26 % en los crímenes con arma blanca y un 19 % en los asaltos sexuales, según la ONS.

La diputada de la oposición laborista Yvette Cooper, presidenta del comité de Interior del Parlamento británico, acusó a Trump de fomentar el odio con comentarios “ignorantes”.

“Es asombroso que hayamos llegado a un punto en el que declaraciones inflamatorias e ignorantes por parte del presidente de Estados Unidos se ven como algo normal”, dijo Cooper.

La diputada del Partido Verde Caroline Lucas sostuvo por su parte que el “reaccionario tuit de Trump no solo es inexacto, también es inflamatorio”, y pidió a la primera ministra, la conservadora Theresa May, que “condene públicamente” las palabras del mandatario estadounidense.

En 2015, Trump ya levantó controversia al decir que el Reino Unido tiene “un enorme problema con los musulmanes” y asegurar que algunas zonas de Londres están “tan radicalizadas” que la policía “teme por sus vidas” al adentrarse en ellas.

El entonces primer ministro británico, el también conservador David Cameron, describió los comentarios como “divisivos, de poca ayuda y, simplemente, erróneos”.

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.