23 sept. 2025

Trump se reunirá con Bolsonaro durante la cumbre del G20 en Japón

El presidente de EEUU, Donald Trump, se reunirá este viernes con su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, durante la cumbre del G20 en Osaka (Japón), dijo este jueves a Efe una fuente del Gobierno estadounidense.

Aliados. Jair Bolsonaro y Donald Trump sellaron la alianza neoconservadora que ambos impulsan en sus países.

Aliados. Jair Bolsonaro y Donald Trump sellaron la alianza neoconservadora que ambos impulsan en sus países.

Foto: EFE

La reunión no estaba en la agenda de bilaterales que divulgó el lunes la Casa Blanca, y será la única formal que planea mantener el mandatario estadounidense con un líder latinoamericano en la cumbre.

A la cita en Osaka también asisten los presidentes argentino, Mauricio Macri; y chileno, Sebastián Piñera, así como el ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, con los que Trump podría tener “interacciones” informales a lo largo de la cumbre, según la Casa Blanca.

Esta será la segunda reunión entre Trump y Bolsonaro, que ya confirmaron su sintonía durante un encuentro el pasado marzo en la Casa Blanca, en el que cerraron filas en torno a la política hacia Venezuela y mostraron una ferviente condena al socialismo en el continente.

Lea más: “Bolsonaro se inspira en Trump y explota Twitter para gobernar”

Se espera que Venezuela vuelva a marcar la agenda en este nuevo encuentro entre los dos mandatarios de tendencia ultraderechista, en un momento en el que la Casa Blanca ha bajado el volumen a su presión contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, cinco meses después de lanzar una estrategia para derrocarlo.

Además, la cita llega en un momento clave para la guerra comercial entre EE.UU. y China, y se producirá un día antes de que Trump se reúna en Osaka con el presidente chino, Xi Jinping, para intentar rebajar las tensiones provocadas por la imposición mutua de aranceles.

Bolsonaro también se reunirá con Xi en un intento de limar las asperezas generadas en el gigante asiático por la alianza que el líder brasileño ha trabado con Trump desde que llegó al poder en enero.

Nota relacionada: “Jair Bolsonaro seguiría ejemplo de Trump en política exterior”

China es el principal destino de las exportaciones brasileñas, y buscar un equilibrio entre las dos mayores potencias económicas mundiales puede ser clave para el objetivo de Bolsonaro de evitar la amenaza de una nueva recesión en Brasil.

Trump llegará hoy a Osaka, donde también se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin; el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; la canciller alemana, Angela Merkel; y los primeros ministros de la India, Narendra Modi; Japón, Shinzo Abe; y Australia, Scott Morrison.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.