14 nov. 2025

Trump se reunirá con Bolsonaro durante la cumbre del G20 en Japón

El presidente de EEUU, Donald Trump, se reunirá este viernes con su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, durante la cumbre del G20 en Osaka (Japón), dijo este jueves a Efe una fuente del Gobierno estadounidense.

Aliados. Jair Bolsonaro y Donald Trump sellaron la alianza neoconservadora que ambos impulsan en sus países.

Aliados. Jair Bolsonaro y Donald Trump sellaron la alianza neoconservadora que ambos impulsan en sus países.

Foto: EFE

La reunión no estaba en la agenda de bilaterales que divulgó el lunes la Casa Blanca, y será la única formal que planea mantener el mandatario estadounidense con un líder latinoamericano en la cumbre.

A la cita en Osaka también asisten los presidentes argentino, Mauricio Macri; y chileno, Sebastián Piñera, así como el ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, con los que Trump podría tener “interacciones” informales a lo largo de la cumbre, según la Casa Blanca.

Esta será la segunda reunión entre Trump y Bolsonaro, que ya confirmaron su sintonía durante un encuentro el pasado marzo en la Casa Blanca, en el que cerraron filas en torno a la política hacia Venezuela y mostraron una ferviente condena al socialismo en el continente.

Lea más: “Bolsonaro se inspira en Trump y explota Twitter para gobernar”

Se espera que Venezuela vuelva a marcar la agenda en este nuevo encuentro entre los dos mandatarios de tendencia ultraderechista, en un momento en el que la Casa Blanca ha bajado el volumen a su presión contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, cinco meses después de lanzar una estrategia para derrocarlo.

Además, la cita llega en un momento clave para la guerra comercial entre EE.UU. y China, y se producirá un día antes de que Trump se reúna en Osaka con el presidente chino, Xi Jinping, para intentar rebajar las tensiones provocadas por la imposición mutua de aranceles.

Bolsonaro también se reunirá con Xi en un intento de limar las asperezas generadas en el gigante asiático por la alianza que el líder brasileño ha trabado con Trump desde que llegó al poder en enero.

Nota relacionada: “Jair Bolsonaro seguiría ejemplo de Trump en política exterior”

China es el principal destino de las exportaciones brasileñas, y buscar un equilibrio entre las dos mayores potencias económicas mundiales puede ser clave para el objetivo de Bolsonaro de evitar la amenaza de una nueva recesión en Brasil.

Trump llegará hoy a Osaka, donde también se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin; el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; la canciller alemana, Angela Merkel; y los primeros ministros de la India, Narendra Modi; Japón, Shinzo Abe; y Australia, Scott Morrison.

Más contenido de esta sección
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.