21 nov. 2025

Trump se define como la “persona menos racista”

El virtual candidato republicano a la Presidencia de EEUU, Donald Trump, se definió como la “persona menos racista” y resaltó su estimación por México durante un mitin que ofreció este sábado en el Centro de Convenciones de Tampa, en el centro de Florida.

El precandidato presidencial republicano Donald Trump habla en un acto de campaña. EFE/Archivo

El precandidato presidencial republicano Donald Trump habla en un acto de campaña. EFE/Archivo

EFE

“Soy la persona menos racista que hayan conocido”, dijo a sus seguidores durante el mitin que ofreció este mediodía y en el que, tras resaltar que muchos nacionales del país latinoamericano son sus empleados, precisó que no está en “contra de la gente”, sino en contra de los actuales líderes políticos estadounidenses.

Las palabras de Trump fueron una respuesta a las declaraciones que ofreció el republicano Mitt Romney, quien en una entrevista el viernes con la cadena CNN señaló que no quiere ver que se “destile racismo” a causa de una eventual elección de Trump como presidente de Estados Unidos.

Como en otros eventos de su campaña, el magnate neoyorquino insistió en su propuesta de construir un muro en la frontera, pagado por México, y prometió mejores tratos comerciales con China e Irán.

“Tenemos que parar de ser tan políticamente correctos”, expresó, para luego recordar que su candidatura descarriló a otros 18 precandidatos republicanos, derrotados por el “movimiento político” que él encarna, “el más grande de los últimos años”.

En ese sentido, pidió que el Partido Republicano sea “más fuerte” e “inteligente” y lamentó que su virtual nominación reciba más oposición “de los propios republicanos que los demócratas”.

No ignoró comentarios para la candidata demócrata, Hillary Clinton, a la que volvió a criticar por pretender abolir la segunda enmienda de la Constitución estadounidense, que otorga el derecho a los ciudadanos a portar armas.

Tras rechazar los comentarios que Clinton ha hecho sobre su carácter, Trump recordó que el otro aspirante demócrata, Bernie Sanders, señaló con anterioridad que la ex secretaria de Estado “no está calificada para ser presidente”.

“Tiene mal criterio”, expresó el magnate, para luego criticar la gestión de Clinton como jefa de la diplomacia estadounidense entre los años 2009 y 2013, que calificó de “desgracia”.

“Lo que hizo como servidora es ilegal, equivocado”, agregó.

Trump dejó en ascuas a quienes esperaban el anuncio de quién sería el elegido para el cargo de vicepresidente, así como de otros posibles nombres dentro de su equipo de Gobierno, tras no revelar ningún puesto en Tampa.

En el mitin volvió a expresar su respaldo a Trump la fiscal general de Florida, Pam Bondi, quien esta semana ha sido objeto de críticas tras revelarse que recibió en 2013 una donación del hoy virtual candidato republicano.

De igual modo, el gobernador del estado, Rick Scott, a quien algunos medios de Florida señalan como el señalado por Trump para que ocupe la Vicepresidencia, subió al estrado para apoyar al magnate.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.