11 oct. 2025

Trump “quiere echar un vistazo” a compra de Groenlandia

El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, aseguró este domingo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere “echar un vistazo” a una posible compra de Groenlandia, y destacó que Dinamarca, de la que esa isla depende políticamente, es un “aliado”.

Groenlandia.jpg

Groenlandia es propiedad de Dinamarca.

Foto: EFE.

“No quiero predecir un resultado, solo digo que el presidente, que sabe una o dos cosas sobre la compra de bienes raíces, quiere echar un vistazo a una compra de Groenlandia”, declaró Kudlow consultado por la cadena Fox News.

Medios estadounidenses revelaron el pasado jueves que Trump ha pedido a sus asesores en la Casa Blanca que averigüen si es posible comprarle Groenlandia a Dinamarca, asunto que ha mencionado en diversas veces en las últimas semanas durante reuniones y cenas.

Y aunque Kudlow aseguró este domingo que se trata de un asunto en “desarrollo”, apuntó que Dinamarca es “un aliado”.

Nota relacionada: Casi 300.000 firmas para llamar Avenida Obama a la calle de la Torre Trump

“Dinamarca es propietaria de Groenlandia, Dinamarca es un aliado, Groenlandia es un lugar estratégico, allá arriba. Y tienen muchos minerales valiosos”, agregó tras indicar que “hace años” el presidente Harry Truman (1945-1953) quiso también comprar esa isla.

Truman (1945-1953) ofreció 100 millones de dólares a Dinamarca por la isla una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, señaló el jueves el diario The Washington Post.

Según el Post, en la Casa Blanca ya se ha discutido sobre la legalidad de la hipotética compra, del proceso para incorporar un territorio con su propio gobierno y también de dónde saldría el dinero para la adquisición.

Por su parte, la cadena CNN anotó que Trump, un multimillonario que hizo su fortuna en el desarrollo inmobiliario, ha pedido al abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, que estudie la posibilidad.

Las versiones de los medios no aclaran cuál es el motivo por el que Trump estaría interesado en la compra de Groenlandia, aunque algunos especulan con sus recursos naturales y otros con su importancia geoestratégica por su cercanía al Ártico.

Quizás le interese: Ivanka Trump visitará Paraguay para empoderar a mujeres

Groenlandia es una isla ubicada en América del Norte, al noreste de Canadá, y cubierta por hielo en un 75 % de su superficie.

Sus 2,1 millones de kilómetros cuadrados hacen de ella la mayor isla del mundo, aunque habitada por tan solo unas 56.000 personas, en su mayoría de etnia inuit.

Políticamente, Groenlandia pertenece a Dinamarca, pero se trata de un territorio autónomo que desde 2009 maneja todas las competencias excepto política exterior, defensa y política monetaria.

Tras las versiones de prensa, el Ejecutivo socialdemócrata danés ha guardado silencio, mientras el Gobierno autonómico groenlandés ha señalado que esta isla “no está por supuesto en venta”.

Estados Unidos ocupó en 1941 Groenlandia para evitar una posible invasión nazi de la isla después de que los alemanes ocupasen Dinamarca, situación que se prolongó hasta el fin de la guerra en 1945.

En 1951, Estados Unidos construyó en Groenlandia la estratégica Base Área de Thule, que cobró especial importancia durante la Guerra Fría.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.