02 sept. 2025

Casi 300.000 firmas para llamar Avenida Obama a la calle de la Torre Trump

Casi 300.000 personas firmaron una petición en Internet para renombrar en Nueva York como Avenida Presidente Barack Obama el tramo de la Quinta Avenida donde se encuentra la Torre Trump, propiedad del actual mandatario estadounidense.

Trump Tower Fifth Avenue NYC.jpg

Buscan poner el nombre de Barack Obama a la calle de la Torre Trump en Nueva York.

Foto: channel3000.com

En una petición en el portal MoveOn dirigida al alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, más de 297.000 personas piden reconocer este tramo situado entre la calle 56 y la 57 con el nombre del predecesor de Donald Trump, Barack Obama, debido a sus “muchos logros”, como “salvar a nuestra nación de la Gran Recesión” o “pasar dos mandatos sin escándalos”.

La carta recuerda, además, que fue durante el mandato de Obama (2009-2017) cuando se abatió a Osama Bin Laden, “la mente tras el 11-S, que mató a más de 3.000 neoyorquinos”.

Asimismo, ejemplifica la petición con un homenaje similar en Los Angeles (California, Estados Unidos), donde se renombró parte del trazado de una autopista en la parte baja de la ciudad.

Le puede interesar: Netflix estrenará en agosto el primer documental producido por los Obama

Según explicó la artífice de la petición, Elizabeth Rowin, en declaraciones a Newsweek, la idea surgió cuando vio un tuit sugiriendo eso mismo: que esa parte de la calle donde, además de la Torre Trump, se encuentra la mítica joyería Tiffany&Co., reciba el nombre de Obama.

La petición, además, explica que todas las direcciones en ese bloque de la Quinta Avenida deberían cambiarse en conformidad, por lo que la Torre Trump dejaría de estar en el número 725 de la Quinta Avenida, para pasar a tener la referencia postal 725 de la Avenida Presidente Barack Obama.

Según indica el canal CBS, las normas de Nueva York solo exigen 100 firmas para que un área local reciba un nombre secundario. Sin embargo, prohíbe que se honre a figuras que todavía están vivas.

Para Rowin, sin embargo, esa es una regla arbitraria y demuestra que Nueva York podría cambiarlo, igual que en Los Angeles, donde ya hay calles con su nombre.

Si bien cobró mucho apoyo en redes sociales, las principales autoridades de la Gran Manzana no ven con los mismos ojos la propuesta.

“Estoy bastante seguro de que podemos encontrar una manera mejor de honrar al mejor presidente que conocí en vida que ‘trolleando’ al peor presidente en mi vida”, opinó el presidente del Concejo Municipal, Corey Johnson.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.