26 ago. 2025

Trump promete un informe sobre el espionaje ruso antes de 90 días

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, prometió este viernes que su equipo tendrá un informe completo en un plazo de 90 días sobre el supuesto espionaje ruso durante las elecciones estadounidenses.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue registrado este miércoles, durante una rueda de prensa, en Nueva York (EE.UU.). EFE

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue registrado este miércoles, durante una rueda de prensa, en Nueva York (EE.UU.). EFE

EFE

“Mi equipo tendrá un informe completo sobre la piratería en 90 días”, indicó el multimillonario republicano en su cuenta de twitter al referirse a la presunta intervención de Rusia en las elecciones de Estados Unidos y a las informaciones de que Moscú tiene datos comprometedores sobre su vida privada.

“Ahora resulta que las acusaciones falsas contra mí fueron organizadas por mis opositores políticos y un espía fracasado que teme ser demandado”, agregó Trump en una serie de mensajes en la red social.

“Noticias falsas. Rusia dice que no existe nada”, explicó Trump antes de añadir que todo esto fue probablemente difundido por los servicios de inteligencia sabiendo que no había pruebas.

El jueves el presidente electo ya advirtió de que el director nacional de inteligencia, James Clapper, había tildado de “falso” el informe que alega que Rusia tiene información comprometedora del magnate y que podría usarla para intentar chantajearle durante su mandato.

“James Clapper me llamó ayer para denunciar el informe falso y ficticio que circuló ilegalmente. Inventado, hechos falsos. ¡Qué lamentable!”, señaló Trump ayer en su cuenta de la red social Twitter.

Por su parte, Clapper emitió un comunicado sobre su conversación con Trump, en el que afirmó que le informó de que ese informe “no es producto” de los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

No obstante, Clapper no dijo en ningún momento que el informe sea “falso”, como sostiene Trump.

Ese informe, elaborado por un antiguo espía británico y publicado íntegramente por la web Buzzfeed, detalla supuestos contactos del equipo de Trump con el Kremlin, espionaje de Rusia al presidente electo y la posibilidad de que esa información sea utilizada para chantajearle durante su Presidencia.

Las informaciones del dossier íntegro publicado por Buzzfeed citan fuentes que afirman que miembros del equipo de Trump se reunieron con integrantes del Gobierno ruso.

Esas fuentes también aseguran tener constancia de encuentros del magnate con prostitutas en un hotel de Moscú, en el que los servicios secretos rusos habían supuestamente instalado cámaras y micrófonos.

La oficina del presidente electo ha negado categóricamente el contenido y la veracidad de ese informe.

Más contenido de esta sección
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.