16 sept. 2025

Trump prohíbe a embajador testificar en el Congreso sobre el caso de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a su embajador ante la Unión Europea (UE), Gordon Sondland, que no testifique este martes ante los comités del Congreso que investigan el caso de las presiones políticas a Ucrania para someter al mandatario a un eventual juicio político.

Donald Trump.jpg

Donald Trump se había burlado de un periodista con discapacidad en el 2016.

Foto: EFE.

“Me hubiese encantado enviar al embajador Sondland, que es realmente un buen hombre y un gran estadounidense, para que testificara”, indicó el presidente en su cuenta de Twitter.

“Pero, desafortunadamente estaría testificando ante un tribunal totalmente parcial, donde se ha despojado a los republicanos de sus derechos, y no se permite que los hechos verdaderos salgan a la luz pública”, añadió Trump.

Por su parte, Robert Luskin, el abogado del diplomático, señaló en una declaración que “el embajador Sondland está profundamente decepcionado porque no podrá dar su testimonio hoy”.

“Sondland cree firmemente que actuó, en todo momento, en el mejor interés de Estados Unidos y está listo para responder plena y verazmente a las preguntas del comité", agregó Luskin, quien indicó que su cliente, como embajador en funciones y empleado del Departamento de Estado, “tiene la obligación de cumplir” las órdenes del presidente.

Nota relacionada: Se refuerza ofensiva contra Trump con reveladores SMS

Luskin aseguró, no obstante, que el diplomático “está listo para testificar con poca antelación (en la convocatoria), siempre que se le permita comparecer”.

Al igual que otros funcionarios, Sondland está involucrado en la trama de gestiones de Trump para que el Gobierno de Ucrania investigara supuestos negocios del ex vicepresidente de EEUU Joe Biden y de su hijo Hunter.

Joe Biden figura actualmente como favorito para conseguir la nominación presidencial demócrata para enfrentarse a Trump en las elecciones de 2020.

Si bien Ucrania no forma parte de la UE, Trump le indicó a Sondland que se encargara de los vínculos entre su Gobierno y el de Kiev.

Lea también: Trump pide a China y Ucrania investigar al candidato Biden

Según intercambios de mensajes electrónicos entre Sondland y otros diplomáticos estadounidenses en Ucrania, algunos funcionarios de alta jerarquía del Departamento de Estado expresaron su preocupación porque Trump pudiera haber retenido USD 391 millones en ayuda militar a Ucrania para presionar al Gobierno de ese país para que investigaran a Biden.

La Cámara de Representantes, donde los demócratas tienen mayoría, inició una investigación que podría conducir al juicio político de Trump y que debería ser aprobada también por el Senado, donde los republicanos tienen la mayoría.

Los legisladores demócratas advirtieron que la renuencia del Poder Ejecutivo a colaborar con esas investigaciones se considerará un elemento adicional de obstrucción que sumaría cargos en una eventual acusación.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.