28 ago. 2025

Trump: “No soy racista”

El presidente de EEUU, Donald Trump, negó este lunes que sea racista al ser preguntado en Florida por periodistas tras la polémica originada por sus declaraciones en las que llamó “países de mierda” a naciones como Haití y de África.

Donald Trump.JPG

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto Reuters

EFE

“Yo no soy un racista. Soy la persona menos racista que has entrevistado. Qué te puedo decir”, respondió Trump brevemente al ser cuestionado este domingo cuando llegaba a cenar en uno de sus clubes de golf de la Florida.

El presidente estadounidense desmintió el viernes una información de The Washington Post según la cual dijo en una reunión sobre inmigración que Haití, El Salvador y los países africanos son “países de mierda”.

Un legislador demócrata presente en la reunión confirmó al diario Los Angeles Times las declaraciones de Trump.

Sin embargo, Trump escribió después en su cuenta de Twitter que “el lenguaje que usé en la reunión de DACA (programa para los inmigrantes llegados en la infancia a EEUU) fue duro, pero este no es el lenguaje que usé".

Pese a su desmentido, el presidente estadounidense recibió duras críticas de los países aludidos, entre otros.

El Gobierno haitiano se mostró “indignado y conmocionado” por unas declaraciones que, “de ser ciertas (...), reflejarían una visión simplista y racista totalmente equivocada de la comunidad haitiana y su contribución a los Estados Unidos”.

El Gobierno de El Salvador anunció que había enviado una nota de protesta a Estados Unidos y exigió “respeto” para los ciudadanos salvadoreños.

La Unión Africana (UA), que congrega a 55 Estados, y varios Gobiernos de ese continente, tachó de “racistas” los comentarios atribuidos a Trump.

Una portavoz de la UA indicó que, incluso aunque el mandatario los haya negado, no dejan de ser “preocupantes” porque “hay un patrón de declaraciones y actos previos”.

Además, los embajadores ante la ONU de 54 países africanos exigieron a Trump una disculpa por los comentarios “racistas” que expresó el jueves.

Condenaron también los “escandalosos, racistas y xenófobos” comentarios del gobernante, y aseguraron sentirse “preocupados por la continua y creciente tendencia dentro del Gobierno estadounidense hacia África y hacia los afrodescendientes denigrando al continente y a las personas de color”.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.