09 ago. 2025

Trump niega haber insultado a Meghan Markle y culpa a medios de inventárselo

El presidente de EEUU, Donald Trump, negó este domingo que haya calificado a la duquesa de Sussex, la estadounidense Meghan Markle, de “horrible” por haber hablado mal de él cuando era aspirante a la Casa Blanca y culpó a los medios de comunicación de inventárselo.

trump iran.jpg

La carta afirma que la imposición de nuevos aranceles tendrá un impacto significativo, negativo y a largo plazo.

Foto: EFE

“Nunca llamé a Meghan Markle ‘horrible’. ¡Fue inventado por los medios de comunicación falsos y han sido pillados! ¿Se disculparán la (cadena de televisión) CNN, el (diario) The New York Times y otros? ¡Lo dudo!”, señaló Trump en su cuenta de Twitter.

Trump hizo este comentario en Twitter después de que el tabloide británico “The Sun” publicase una entrevista con él en motivo de la visita de Estado de tres días al Reino Unido que empieza mañana, invitado por la reina Isabel II.

En la conversación con el diario, el mandatario presuntamente admitió que no estaba al tanto de que la exactriz, que se casó con el príncipe Enrique en mayo de 2018, apoyase a la demócrata Hillary Clinton a la presidencia de EEUU en 2016 y que ella sugiriera que iba a marcharse de su país si ganaba Trump.

Le puede interesar: Trump critica a Facebook, Twitter y Google por presunta censura a conservadores

"¿Qué puedo decir? No sabía que ella fuera horrible”, contestó el político al ser preguntado al respecto, según la transcripción de “The Sun” que Trump niega ahora.

No obstante, el presidente consideró que Meghan Markle podría ser una princesa “muy buena” y dijo que fue “bonito” que ella se uniera a la familia real británica.

Durante su visita de Estado, Trump será recibido con honores y se reunirá con varios miembros de la familia real, pero en esos encuentros no estará presente la duquesa de Sussex, pues hace unas semanas dio a luz a su primer hijo, Archie.

En medio de fuertes medidas de seguridad, Trump iniciará su primera visita de Estado al Reino Unido, la tercera de este tipo de un presidente de EE.UU. bajo el reinado de Isabel II, tras las que hicieron George W. Bush en 2003 y Barack Obama en 2011.

En esta ocasión, se espera que la presencia de Trump genere protestas, con una gran manifestación prevista el martes en la céntrica plaza londinense de Trafalgar mientras el presidente y la primera ministra se reúnen en la residencia de Downing Street.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.