16 ago. 2025

Trump estudia imponer otros 100.000 millones de dólares en aranceles a China

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este jueves que estudia imponer USD 100.000 millones en aranceles a China, adicionales a los USD 50.000 millones ya anunciados a cientos de productos chinos, como contraataque a las tarifas con las que el gigante asiático castigó a Washington esta semana.

trump.jpg

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: laprensa.hn.

EFE

Trump ordenó a la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR, por su sigla en inglés) que “identifique los productos para imponer tales aranceles” de USD 100.000 millones “a la luz de la injusta represalia de China”.

El presidente ordenó que estos aranceles adicionales se impongan a productos chinos relacionados con la propiedad intelectual, la innovación y la transferencia tecnológica.

Esta decisión de Trump llega como respuesta a la imposición esta semana por parte de China de aranceles a cerca de 250 productos estadounidenses como la soja, maíz, carne de vacuno, zumo de naranja, tabaco, automóviles o ciertos tipos de aviones, entre otros, por valor de USD 50.000 millones.

Los aranceles chinos, a su vez, respondían a otros gravámenes que Estados Unidos anunció sobre 1.300 productos chinos también por valor de USD 50.000 millones.

Precisamente este jueves, China presentó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) una denuncia formal contra Estados Unidos por los primeros aranceles por USD 50.000 millones impuestos por Washington a las importaciones chinas.

Trump, por su lado, ha negado esta semana que se haya enfrascado en una guerra comercial con China porque esa batalla, dijo, “se perdió hace muchos años”.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.