06 jul. 2025

Trump dice que se decidió el lugar y la fecha de la cumbre con Kim Jong Un

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que la fecha y el lugar de la cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un ya están fijados y que se anunciarán pronto, al tiempo que insinuó que existen avances sobre la liberación de tres estadounidenses retenidos en Corea del Norte.

Donald Trump EFE.JPG

Trump había prometido un muro en la frontera con México. Foto: Archivo.

Foto: EFE

Reuters

La Casa Blanca ha dicho que la primera reunión entre los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte podría tener lugar en las próximas semanas. Se espera que en la cita Trump inste al país asiático a renunciar a su programa nuclear.

Singapur y la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur se encuentran entre las principales opciones consideradas para albergar la cumbre. Trump expresó esta semana su preferencia por la zona desmilitarizada, pero también dijo que Singapur era una opción posible.

La Casa de la Paz, en la zona desmilitarizada, fue sede de la reunión del mes pasado entre Kim y el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

Trump, una exestrella de televisión a quien le gusta crear suspenso sobre los próximos pasos presidenciales, no dio la fecha o el lugar de las conversaciones, mientras que los funcionarios de la Casa Blanca no proporcionaron de inmediato más claridad al respecto.

El Gobierno de Estados Unidos está investigando informes que apuntan a que tres estadounidenses que han sido arrestados en los últimos años en Corea del Norte han sido trasladados recientemente de un campo de trabajos forzados a un hotel cerca de Pyongyang, mientras crecen las expectativas sobre su liberación antes de la cumbre.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo el jueves que si Corea del Norte libera a los tres estadounidenses, “ciertamente, lo veríamos como una señal de buena voluntad” antes de la cumbre entre Trump y Kim.

En declaraciones dadas a reporteros en las afueras de la Casa Blanca, Trump sugirió el viernes que se estaba avanzando para lograr la liberación de los rehenes.

“Estamos teniendo conversaciones sustanciales con Corea del Norte y ya han pasado muchas cosas con respecto a los rehenes estadounidenses. Creo que verán cosas muy buenas”, dijo Trump a periodistas.

Trump también dijo a periodistas el viernes que no estaba estudiando reducir la presencia militar estadounidense en Corea del Sur como parte de las negociaciones.

“Las tropas no están sobre la mesa”, dijo el mandatario antes de viajar a Dallas, donde se reuniría con los dirigentes de la Asociación Nacional del Rifle.

Más contenido de esta sección
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.