19 may. 2025

Trump dice que pedirá al Congreso más fondos para el muro con México

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este martes que planea pedir al Congreso más fondos para poder terminar “rápido” el muro que quiere construir en la frontera con México, y aseguró que su política migratoria puede resumirse en una frase: “lo siento, no puedes entrar” a Estados Unidos ilegalmente.

donald-trump1.jpg

El presidente de EEUU, Donald Trump.

fortune.com.

Al comienzo de una reunión con legisladores en la Casa Blanca, Trump afirmó que planeaban “hablar sobre la financiación del muro, que se necesita mucho”.

“Estamos gastando mucha energía y mucho tiempo, y empezamos en San Diego y otros lugares, está ya bajo construcción. Hemos trabajado con 1.600 millones de dólares”, los incluidos para el muro en el presupuesto federal aprobado en marzo pasado, explicó Trump.

“Pero vamos a pedir un aumento en el presupuesto del muro para poder terminarlo más rápido. Detiene las drogas, detiene a la gente que no queremos tener aquí y nos da seguridad”, añadió.

Trump no dio más detalles sobre esa solicitud, pero es posible que la Casa Blanca quiera que esos nuevos fondos para el muro estén incluidos en la medida presupuestaria que el Congreso debe aprobar antes de que acabe el mes de septiembre, cuando caducan los fondos asignados este año para el Gobierno federal.

Por otra parte, la Cámara de Representantes tiene previsto votar mañana un proyecto de ley que dotaría con 25.000 millones de dólares la construcción del muro, además de otorgar un camino a la ciudadanía a los jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores”.

No está claro que los republicanos tengan los votos suficientes para que el texto logre el respaldo de la Cámara Baja, y Trump pidió la semana pasada a su partido que trate de aprobar esos proyectos después de las elecciones legislativas de noviembre, cuando aspiran a ampliar su mayoría en ambos hemiciclos.

El presidente insistió hoy en que EEUU tiene “las peores leyes migratorias de la historia del mundo”, y dijo que va a “tener que cambiar toda la política migratoria” del país.

“Se llamará: lo siento, no puedes entrar. Tienes que pasar por un proceso legal”, indicó.

También volvió a defender su polémica propuesta de deportar a los indocumentados sin darles la oportunidad de comparecer antes ante un tribunal para defender su petición de asilo, al asegurar que no se puede tener a “miles de jueces” esperando en la frontera.

“Quieren que elijamos 5.000 jueces. ¿Cómo elegimos 5.000 jueces? ¿Pueden imaginar qué corrupción? Ve a la barbería, agarra a alguien y hazle juez”, comentó Trump, quien no aclaró de dónde ha sacado esa cifra tan elevada de magistrados.

Más contenido de esta sección
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.