09 ago. 2025

Trump dice a Fernández que ayudará a Argentina a superar desafíos económicos

El presidente de EEUU, Donald Trump, ofreció al mandatario electo argentino, Alberto Fernández, su ayuda para “superar desafíos económicos” y le comunicó su deseo de seguir manteniendo una relación bilateral “positiva”, informó la Casa Blanca.

Donal Trump.png

El presidente de los EEUU dice que ayudará a Argentina a superar desafíos económicos.

Foto: EFE

La sede presidencial no especificó si durante su llamada telefónica los dos líderes Donald Trump y Alberto Fernández ,hablaron sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI), tal y como sí aseguraron fuentes de la coalición política peronista en Argentina.

En concreto, la Casa Blanca indicó que Trump telefoneó a Fernández para felicitarlo por su triunfo en los comicios presidenciales del pasado domingo, cuando derrotó al actual mandatario, Mauricio Macri, quien durante su mandato ha mantenido una buena relación con Washington.

Trump y Fernández “hablaron sobre la sólida relación bilateral entre EEUU y Argentina, así como sobre los amplios lazos entre los dos países y sus ciudadanos”, detalló el Ejecutivo estadounidense.

Nota relacionada: La gran incógnita sobre Argentina es quién de los Fernández gobernará

“El presidente Trump expresó el deseo de EEUU de continuar con una cooperación bilateral positiva, especialmente con respecto a la seguridad, la democracia y el desarrollo económico. El presidente Trump también destacó los muchos efectos positivos del compromiso de EEUU con Argentina y expresó el apoyo de EEUU para ayudarlo a superar desafíos económicos”, indicó la Casa Blanca.

En Argentina, fuentes de la coalición política peronista aseguraron que Trump dijo a Fernández: “He instruido al FMI para trabajar con usted. No dude en llamarme"; pero la Casa Blanca ni confirmó ni desmintió este punto.

Fernández asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre en medio de la grave recesión económica que arrastra Argentina desde hace más de un año y medio y tendrá a su lado, como vicepresidenta, a Cristina Fernández de Kirchner, quien fue jefa de Estado entre 2007 y 2015 y se caracterizó por una relación belicosa con Washington.

También puede leer: Fernández promete respetar ahorros y el campo se preocupa

Durante la campaña electoral, Fernández afirmó que Argentina está muy condicionada por las políticas norteamericanas, pero apostó por alcanzar un “vínculo maduro” con EEUU.

“Si nosotros vivimos con (George) Bush, ¿cómo no vamos a poder convivir con Trump también?”, llegó a decir en julio pasado Fernández, que fue jefe de Gabinete de Ministros durante el Gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y, en ese tiempo, coincidió con el entonces presidente estadounidense, George W. Bush (2001-2009).

El apoyo estadounidense fue esencial para Macri en la relación con el FMI, organismo que en 2018 aprobó un préstamo para Argentina de USD 56.300 millones para afrontar sus dificultades económicas, y cuyo pago y el del resto de tomadores de la alta deuda externa, Fernández deberá estudiar cómo afrontar al asumir el poder.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.