04 nov. 2025

Trump confirma muerte de posible sucesor de Al Bagdadi

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, confirmó que Abu Hasan al Muhayir, portavoz del Estado Islámico (EI) y posible reemplazante del líder asesinado Abu Bakr Al Bagdadi, murió en una operación de EEUU.

Donald Trump

Donald Trump había anunciado en campaña política su intención de cambiar este beneficio.

Foto: EFE.

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este martes que el portavoz del yihadista Estado Islámico, Abu Hasan al Muhayir, murió en una operación de Estados Unidos y subrayó que lo “más probable” es que hubiera reemplazado al recién asesinado líder del grupo terrorista, Abu Bakr Al Bagdadi.

“Acabo de confirmar que el favorito para reemplazar a Abu Bakr Al Bagdadi ha sido aniquilado por las tropas estadounidenses. Lo más probable es que hubiera asumido el liderazgo (del EI), ¡y ahora también está muerto!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Embed

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza liderada por kurdos que ha sido el principal aliado de Estados Unidos en su lucha contra el EI, ya aseguraron el pasado domingo que Al Muhayir había muerto en una operación estadounidense distinta a la que el sábado acabó con la vida de Al Bagdadi, en el pueblo de Ain al Baida.

Relacionado: Trump anuncia la muerte de Al Baghdadi, jefe del Estado Islámico

“Las dos operaciones lideradas por EEUU han desmantelado de forma efectiva la cúpula del EI que se escondía en el noroeste de Siria. Hay más que aún se esconden en la misma área”, indicó el portavoz de las FSD, Mustafa Bali, en su cuenta de Twitter.

Un funcionario estadounidense precisó este lunes al diario The Wall Street Journal que la operación contra Al Muhayir fue un ataque aéreo en el noreste de Siria y se produjo poco después del asalto al complejo, donde se escondía el líder del grupo terrorista.

Al Muhayir estaba casado con la hija de Al Bagdadi y se le consideraba “uno de los posibles sucesores” del cabecilla del EI, que aún podría tratar “algunas semanas” en anunciar su nuevo líder tras el doble golpe de EEUU, opinó el funcionario consultado por el diario neoyorquino.

Puede leer: El héroe anónimo contra Al Bagdadi: Un perro “hermoso” que puede ser perra

“Probablemente, será alguien del círculo cercano” de Al Bagdadi, añadió la fuente.

Al Bagdadi era el líder terrorista más buscado desde la muerte del jefe de la red Al Qaeda, Osama bin Laden, en 2011.

El anuncio de la muerte del terrorista se produjo justo después de que Washington redujera su implicación en la zona y Trump anunciase la polémica retirada del millar de efectivos estadounidenses que estaban desplegados en Siria.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.