05 nov. 2025

Trump anuncia la muerte de Al Baghdadi, jefe del Estado Islámico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la muerte del líder del Estado Islámico (EI),Abu Bakr al Bagdadi, en una operación militar de su país en el noroeste de Siria.

Donald Trump.jpg

Donald Trump, en un tuit, refirió que el juicio político en su contra es un “linchamiento”.

Foto: EFE.

“Abu Bakr Al Bagdadi está muerto”, informó Trump en una declaración a la nación desde la Casa Blanca. “Anoche EEUU hizo justicia con el terrorista número uno del mundo”, agregó.

Al Bagdadi se suicidó con un cinturón de explosivos al final de un túnel tras ser perseguido durante la acción de los comandos estadounidenses

“Murió como un perro, como un cobarde”, subrayó el presidente.

Trump felicitó a las fuerzas especiales y los servicios de inteligencia estadounidenses por una “operación muy, muy peligrosa”.

Lea más: Kurdos destacan exitosa e histórica operación de inteligencia con EEUU

El mandatario agradeció, asimismo, la colaboración de Turquía, Rusia, Siria, Irak y los kurdos para localizar al jefe del EI.

Los kurdos han sido los grandes socios de Estados Unidos hasta que Trump anunció su retirada del noreste de Siria, para no verse involucrado en la ofensiva lanzada por Turquía el pasado 9 de octubre contra las milicias kurdosirias.

Kurdos destacan exitosa e histórica operación de inteligencia con EEUU.

Kurdos destacan exitosa e histórica operación de inteligencia con EEUU.

Foto: EFE.

Aunque hace dos días se decidió que las tropas estadounidenses regresarían al este del país para guardar los oleoductos y que no caigan de nuevo en manos del EI.

Pese a que las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) lograron el pasado 23 de marzo el fin territorial del EI en Siria, células de los extremistas continúan activas en los pueblos de la región.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.