28 nov. 2025

Trump califica de “traidora ingrata” a Chelsea Manning

Washington, 26 ene (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó hoy de “traidora ingrata” a la exsoldado Chelsea Manning, de la que dijo que está acusando de “líder débil” al exmandatario Barack Obama, quien precisamente conmutó su pena antes de abandonar la Casa Blanca.

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

“TRAIDORA ingrata Chelsea Manning, quien nunca debería haber sido liberada de prisión, ahora está llamando líder débil al presidente Obama. Terrible”, subrayó Trump a través de su cuenta personal de Twitter.

Tres días antes de dejar la Presidencia el pasado 20 de enero, Obama conmutó la pena de Manning, que en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks y de quien dijo que ha cumplido ya una “dura” sentencia a prisión.

Manning lleva privada de libertad 7 años, dentro de una condena a 35 años de prisión.

Gracias a la conmutación de Obama, Manning, un exanalista de inteligencia militar que se llamaba Bradley y comenzó un tratamiento de cambio de sexo para ser mujer en su cárcel militar de Kansas, donde intentó suicidarse en dos ocasiones, será liberada el próximo 17 de mayo.

Cuando se anunció la conmutación de la sentencia de Manning, el equipo de Trump, entonces todavía presidente electo, la consideró “preocupante”.

En el tuit en el que critica a Manning por calificar de “líder débil” a Obama, Trump parece referirse a un artículo escrito por la exsoldado en el periódico The Guardian.

“Barack Obama dejó tras de sí indicios de un legado progresista. Desafortunadamente, pese a su fe en nuestro sistema y su historial positivo en muchos asuntos durante los últimos ocho años, ha habido muy pocos logros permanentes”, señala Manning en ese artículo.

Ese “legado vulnerable nos debe recordar que lo que realmente necesitamos es un progresista fuerte y sin remordimientos que nos lidere”, agrega Manning.

Más contenido de esta sección
El balance de las inundaciones que golpean el sudeste asiático subió considerablemente este viernes y rebasó el umbral de los 300 muertos, con al menos 145 víctimas en Tailandia y 174 en Indonesia.
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.