17 sept. 2025

Trump amenaza con tumbar acuerdo para TikTok si EEUU no tiene “control total”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con no aprobar el acuerdo alcanzado entre Oracle y Walmart con la china ByteDance sobre TikTok si las empresas estadounidenses no tienen un “control total” sobre la sociedad resultante.

Donald Trump - coronavirus- EFE.jpg

“Debemos abrir nuestro país”, insistió Donald Trump.

Foto: EFE

Preguntado en una entrevista en Fox News sobre la confusión de las últimas horas con respecto a la presencia de ByteDance en la nueva compañía que se creará para gestionar el negocio de TikTok en EEUU, TikTok Global, Trump dijo que espera que la firma china se desentienda por completo.

"(ByteDance) no tendrá ningún vínculo (con la nueva empresa), y si lo tienen, no aprobaremos el acuerdo”, apuntó el mandatario, quien también señaló que si Oracle y Walmart “no tienen control total” sobre TikTok Global, tampoco dará su consentimiento.

El Gobierno de EEUU anunció el sábado que retrasaba una semana la aplicación de medidas contra TikTok, que estaba previsto que entrasen en vigor este domingo después de que Trump diera su “bendición” al acuerdo preliminar con Oracle y Walmart para que pueda operar en el país.

Nota relacionada: China replica con medidas decisión de EEUU contra TikTok

“He dado mi bendición al acuerdo, si lo logran sería genial y, si no, también estaría bien, pero es un gran acuerdo para EEUU”, indicó el presidente, que poco después agregó que aprobaba el acuerdo “en concepto”, pero que las negociaciones todavía continuaban.

Sin embargo, desde entonces, las partes china y estadounidense del acuerdo han dado versiones distintas sobre cómo se estructurará TikTok Global.

Según la versión de Oracle y Walmart -que controlarán el 20% de la futura firma-, la mayor parte de la nueva empresa será de propiedad estadounidense, pero según ByteDance, ellos controlarán el 80% restante hasta que tenga lugar su salida a bolsa con una oferta pública inicial dentro de aproximadamente un año.

También puede leer: Trump estima que podría haber acuerdo sobre TikTok

La versión del acuerdo ofrecida por ByteDance, por tanto, no satisfaría las condiciones de la orden ejecutiva emitida por Trump el 14 de agosto, que forzó la operación al exigir que la empresa china vendiese su negocio en EEUU o dejase de operar en el país.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.