09 ago. 2025

Tropas rusas controlan más de 70% de Severodonetsk, sin opción de evacuar

Las tropas rusas controlan el 70% de Severodonetsk, donde no hay posibilidad de evacuación de la población, mientras Ucrania está negociando la salida de civiles de la planta química Azot, informó el jefe de la Administración Militar de Lugansk, Serhiy Haidai.

Ucrania (5).jpg

Kiev acusa al Ejército de Rusia de intentar borrar toda huella de las atrocidades cometidas por sus soldados en la ciudad de casi medio millón de habitantes.

Foto: EFE.

“Los rusos tienen el control total de la mayor parte de Severodonetsk. Los combates son tan intensos que la lucha puede durar veinticuatro horas, no ya por una calle, sino por un solo bloque de apartamentos”, dijo en declaraciones a la televisión que recogen las agencias ucranianas.

En redes sociales agregó que los rusos controlan el 70% de Severodonetsk y que “la evacuación masiva y el suministro de ayuda humanitaria son imposibles debido a los bombardeos”.

Así, “los soldados logran evacuar solo a unas pocas personas al día”, añadió.

Señaló que en la planta Azot permanecen alrededor de quinientos civiles, cuarenta de ellos niños, y que “la zona industrial está siendo bombardeada con fuerza por artillería enemiga de gran calibre”.

Precisó que los refugios de Azot no son tan fuertes como los de la acería Azovstal de Mariúpol, defendida durante semanas por el Regimiento Azov, por lo que hay que sacar a la gente “necesariamente con garantías de seguridad”.

“Estamos tratando de negociar un corredor, de momento sin éxito, con la ayuda de Iryna Vereshchuk”, la viceprimera ministra para la Reintegración, señaló.

Por otra parte, afirmó que no hay amenaza de cerco de las tropas ucranianas en la región de Lugansk.

Agregó que en Lisichansk los rusos han intensificado los bombardeos, disparan artillería de gran calibre y la ciudad está siendo destruida día a día.

En los últimos días, la mayor cantidad de muertos y heridos se está registrando precisamente en esta ciudad.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.