22 jul. 2025

Tribunal revoca prisión preventiva del diputado Ulises Quintana y ordena su libertad ambulatoria

Un Tribunal de Apelación revocó la prisión preventiva del diputado Ulises Quintana, procesado por lavado de dinero y asociación criminal en la causa por el Operativo Berilo. El legislador colorado fue convocado a comparecer ante la Justicia a las 16.00 de este viernes para que se le dé libertad ambulatoria.

Seguirá preso. El diputado Ulises Quintana cuando fue llevado por segunda vez a prisión.

Seguirá preso. El diputado Ulises Quintana cuando fue llevado por segunda vez a prisión.

Foto: Archivo

Un Tribunal de Apelación penal, integrado por Pedro Mayor Martínez y Gustavo Santander, votó por revocar la prisión preventiva del legislador colorado Ulises Quintana y darle libertad ambulatoria. Solo el camarista Gustavo Ocampos votó en disidencia.

Con esto se dispone que este mismo viernes se le dé la libertad en atención permanente, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La jueza Hilda Benítez Vallejos citó al diputado para las 16.00 de esta jornada, para otorgar las medidas alternativas.

Nota relacionada: Juzgado ratifica prisión preventiva para el diputado Ulises Quintana

Es la segunda vez que Ulises Quintana obtiene su libertad en la misma causa, estando recluido en el penal militar de Viñas Cué.

La primera vez le otorgó la jueza Magdalena Narváez en julio de 2019, pero al poco tiempo la decisión de dicha magistrada fue apelada y anulada. En noviembre de ese mismo año, la jueza Alicia Pedrozo ordenó de nuevo su prisión preventiva y Quintana tuvo que volver al mismo penal donde estuvo recluido 10 meses.

El político colorado fue imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Lea más: Nuevamente se suspende audiencia de revisión de medidas de Ulises Quintana

Fue uno de los detenidos en el marco del Operativo Berilo, tras ser vinculado con el presunto líder narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña, quien ahora guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Cucho se encuentra imputado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

Para el Ministerio Público, Quintana utilizó sus influencias como legislador para liberar una gran cantidad de dinero en efectivo que había sido incautada por agentes policiales en Nueva Londres y que pertenecía a Cucho.

Lea también: Ulises Quintana denuncia a fiscala Ledesma ante el JEM

El legislador procesado había reconocido haber recibido apoyo logístico de Cucho durante su campaña electoral.

No obstante, aseguró desconocer las actividades ilícitas del empresario. Además, dijo que la investigación en su contra era una “persecución contra él”.

En el Operativo Berilo, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó más de 20 vehículos lujosos de su propiedad en setiembre del año 2018, como también dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano.

Más contenido de esta sección
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
Una docente fue hallada muerta en el patio de la vivienda de su pareja, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Las autoridades indagan un posible caso de feminicidio.
El principal sospechoso del crimen de una mujer embarazada, ocurrido en Pedro Juan Caballero, fue detenido en la colonia Cerro Cora’i, en Amambay.
Una maestra jubilada de 74 años que iba a la misa el domingo de mañana sufrió un violento asalto por parte de motochorros. La mujer calificó de ratas a diputados y senadores, y pidió que la gente se levante a pedir seguridad.
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.