18 jul. 2025

Tribunal posterga el juicio por el crimen de un estudiante veterinario

Un Tribunal de Sentencia postergó una vez más el juicio oral y público por el homicidio del estudiante veterinario Carlos Emmanuel Ortiz Haseitel, ocurrido en el 2019.

Carlos Emmanuel Ortiz Haseitel era estudiante del último año de veterinaria.jpg

Carlos Emmanuel Ortiz Haseitel era estudiante del último año de veterinaria cuando fue asesinado.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Sentencia —integrado por Gerardo Ruíz Díaz, Victoria Ortíz y Natalia Muñoz— postergó el juicio oral y público llevado a cabo por el homicidio de Carlos Emmanuel Ortiz Haseitel hasta este miércoles, a las 8:30.

La Fiscalía solicitó la pena de 30 años más 10 como medida de seguridad para Anatalia Cabañas, principal sospechosa de realizar el disparo mortal que acabó con la vida del hombre. Mientras que para José Gabriel Espínola Lezcano solicitó la pena de 27 años.

Zunilda Haseitel, madre de Carlos, manifestó a NPY que tiene mucha fe y esperanza en que se hará justicia por la muerte de su hijo.

Lea más: Juicio por crimen de estudiante, madre pide justicia: “Era muy amado en el barrio”, lo recuerda

“Dentro de lo que vi en la preliminar y en el juicio oral, para mí no me cabe la mínima duda de que estas son las personas responsables quienes arrebataron la vida de mi hijo, que me privaron de la compañía de mi hijo, que le privaron de seguir con su vida”, expresó.

Manifestó que su hijo tenía muchos proyectos y estaba en su mejor momento.

“Aguardo la pena máxima por la peligrosidad, por arrebatarle la vida a un ciudadano de bien, y para que no se le siga dando licencia para seguir matando a otra gente”, concluyó.

El hecho había ocurrido alrededor de las 19:44 del 10 de julio de 2019, cuando el joven, en ese entonces de 27 años, salía de su trabajo y estaba retornando a su hogar, ubicado en el barrio San José de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Según la investigación, la mujer descendió supuestamente de una motocicleta y realizó un disparo de arma de fuego a la altura del corazón de la víctima.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.