19 may. 2025

Tribunal peruano ordena la liberación inmediata de Keiko Fujimori

La Justicia peruana aceptó los recursos de apelación y ordenó la inmediata liberación de la líder opositora Keiko Fujimori, detenida la semana pasada en el marco de una investigación por lavado de activos.

keiko fujimori

La líder opositora Keiko Fujimori (c) sale de la Sala Penal Nacional tras ser ordenada su liberación.

EFE

Por votación unánime, la Segunda Sala de Apelaciones de la Sala Penal Nacional aceptó los recursos presentados por Keiko Fujimori y otros cinco detenidos, ordenó la anulación de la detención provisional a la que estaban sometidos y dispuso su inmediata liberación.

El pasado miércoles, el juez Richard Concepción Carhuancho ordenó la detención de Fujimori, líder del partido opositor Fuerza Popular, y otras diecinueve personas en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada a la financiación irregular de esa formación política.

La orden judicial emitida este miércoles se extiende a las cinco personas que presentaron la apelación, entre ellas los exministros fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, y a las otras 14 que fueron incluidas en la resolución de Carhuancho.

El magistrado que presidió el Tribunal, César Octavio Sahuanay, argumentó que en la resolución de Carhuancho “el juez no agrega ideas sobre las aportadas por la Fiscalía”.

“Se ha producido una nulidad insalvable, esta sala quiere dejar en claro que donde el juez no motiva el dicho fiscal, da lugar a la nulidad”, afirmó.

A juicio de la sala, Carhuancho incluyó en su resolución “solo fundamentación fiscal, no judicial”.

La Segunda Sala de Apelaciones sin embargo no entró a valorar los argumentos de la Fiscalía, ni el fondo de los mismos y dejó al Ministerio Público habilitado a presentar su pedido de detención ante un nuevo tribunal que no sea dirigido por el juez Carhuancho.

La resolución fue recibida con llanto de alegría por Keiko Fujimori, quien participó en la audiencia junto a otros tres detenidos.

En su alocución ante el tribunal, Fujimori solicitó que la dejaran en libertad por considerar que la detención era “un claro atropello” que vulnera el debido proceso y su presunción de inocencia.

Tras los alegatos de la defensa y de la Fiscalía, el tribunal decidió tomarse seis horas para tomar una resolución, que anunció mientras en los exteriores del tribunal se manifestaban seguidores y opositores al fujimorismo, que tuvieron que ser separados por la Policía para evitar un enfrentamiento.

La Fiscalía investiga a Keiko Fujimori y a Fuerza Popular por un presunto lavado de activos de la campaña para las elecciones presidenciales de 2011 al supuestamente haber enmascarado con aportes ficticios grandes donaciones de dinero cuyo origen puede ser ilícito.

En esa financiación irregular puede estar el millón de dólares que Odebrecht aseguró haber entregado para apoyar la postulación de Fujimori a la Presidencia de Perú, en unos comicios que perdió en esa ocasión frente a Ollanta Humala.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.