18 jul. 2025

Tribunal español condena a 15 años de cárcel al marido de joven paraguaya por su homicidio

Un tribunal español condenó a 15 años y tres meses de cárcel al autor confeso de la muerte de la joven paraguaya Romina Núñez, el español Raúl Díaz Chacón, su marido.

El marido de Romina Celeste pide perdón "aunque no lo merezca" y asegura que se arrepiente.

La sentencia remarca que el procesado “reconoció no solo que agredió física y síquicamente en distintas ocasiones a Romina Núñez, sino que la trataba con total desprecio.

Elvira Urquijo A./EFE

La sentencia, emitida por la Audiencia de Las Palmas (Islas Canarias, Atlántico) y conocida este viernes, lo considera autor de seis delitos: homicidio, maltrato habitual, dos de lesiones en el ámbito de violencia machista, profanación del cadáver y denuncia falsa; y llega después de que Raúl Díaz Chacón confesara al comienzo del juicio que mató a Romina Núñez, algo que había negado durante los últimos cuatro años.

El suceso ocurrió en la madrugada del 1 de enero de 2019 y el condenado siempre sostuvo que encontró a su mujer muerta en la casa en la que vivían en la isla canaria de Lanzarote, y que quemó y descuartizó el cadáver para arrojar los restos al mar porque temía que lo culparan, ya que ella lo había denunciado por malos tratos.

La condena, con la que ya se había mostrado conforme la defensa, lo obliga además a indemnizar con 260.000 euros a los dos hijos de Romina Celeste, ambos menores, y a la madre de esta.

Nota relacionada: Jurado declara culpable al marido de paraguaya asesinada en España

La sentencia remarca que el procesado “reconoció no solo que agredió física y síquicamente en distintas ocasiones a Romina, sino que la trataba con total desprecio, llegando a generar en ella un estado de angustia y miedo”.

Y respecto a lo que hizo con el cadáver de la víctima —quemarlo, desmembrarlo, eviscerarlo...—, subraya que no se trata de un mero intento de ocultar el crimen, sino que “revela una falta de respeto de tal entidad que desborda” el autoencubriento del homicidio y constituye un delito añadido, profanación del cadáver.

La decisión del tribunal llega después de que el jurado lo declarara culpable el pasado 6 de junio, tras haber admitido durante la primera sesión del juicio que mató a su esposa en 2019 y que se deshizo del cadáver arrojándolo al mar.

La condena de hoy llega tras múltiples dilaciones sufridas por el caso y que provocaron, entre otras cuestiones, que Díaz Cachón esté en libertad desde enero de 2023, tras agotar el tiempo máximo en prisión provisional permitido por la ley española (cuatro años).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.