15 sept. 2025

Tribunal dicta 29 años de cárcel por el feminicidio de Eva Armoa

Un Tribunal de Sentencia condenó este martes a 29 años de cárcel al autor del feminicidio de Eva Villasanti Armoa, ocurrido el 30 de noviembre del 2020, en Luque, Departamento Central.

feminicidio villa elisa .jpg

La mujer falleció estrangulada por el hoy condenado.

Foto referencial: Archivo UH.

Un Tribunal de Sentencia integrado por los magistrados Leticia Frachi, Liz Ramírez y Javier Sapena, condenó a 29 años de cárcel a Jorge Manuel Domínguez Orquio, por el feminicidio de Eva Villasanti Armoa, de 29 años.

Había estado inmersa en un ciclo de violencia por parte de su agresor, hecho que también fue probado durante el juicio, informó el Ministerio Público.

Lea más: Detienen a sospechoso de presunto feminicidio en Luque

Los antecedentes refieren que, el hoy condenado, en la madrugada del 30 de noviembre de 2020, en el asentamiento El Triunfo, del barrio Itapuami, de Luque, estranguló con las manos a su pareja Eva Villasanti Armoa, ocasionándole la muerte.

La víctima tenía en su cuello escoriaciones múltiples de varias formas y tamaños, restos de sangre en su boca y escoriación en su muñeca.

La mujer fue encontrada sin signos de vida por uno de sus hijos, de 10 años, quien dio aviso a sus vecinos. El cuerpo estaba boca abajo en la cama, dentro de su precaria vivienda. La fallecida dejó huérfanos a tres hijos menores.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.