02 may. 2025

Tribunal de Apelaciones ratifica ilegalidad de huelga judicial

El Tribunal de Apelaciones de feria ratificó la ilegalidad de la huelga de funcionarios judiciales, que se llevó a cabo en noviembre del año pasado para exigir un aumento salarial. Los trabajadores se exponen a descuentos salariales o a despidos por incumplimiento laboral.

Funcionarios del Poder Judicial.png

La huelga iniciada por funcionarios del Poder Judicial fue levantada este jueves.

Foto: judiciales.net

La huelga judicial fue ratificada como ilegal por el Tribunal de Apelaciones de feria este jueves. Los funcionarios judiciales habían apelado la resolución del Juzgado en lo Laboral, que en primera instancia ya había declarado ilegítimo el paro.

Con el rechazo en ambas instancias, al Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial solo le queda acudir a la Corte Suprema de Justicia, mediante una acción de inconstitucionalidad que anule ambas resoluciones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En caso de constatarse ilegal la huelga, de la que participaron 5.000 funcionarios, los trabajadores se exponen a descuentos salariales o a despidos sin indemnización por incumplimiento laboral.

Nota relacionada: Huelga de funcionarios judiciales es declarada ilegal

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, solicitó la calificación de la medida de fuerza, tras un reclamo presentado por el Colegio de Abogados, cuyos integrantes pidieron la no remuneración de haberes por días holgados, el control de planillas de los huelguistas y la presentación de las actas de asamblea.

La manifestación de los sindicalizados duró 14 días, en la cual solicitaban un aumento del 20% en sus salarios, ya dentro del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio 2020.

El paro fue levantado luego de que el presidente de la Corte, Eugenio Jiménez, les prometiera que este año pedirá un aumento de sueldo para los funcionarios.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño que dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.