15 ago. 2025

Tribunal de Apelación ratifica imputación contra Nenecho Rodríguez y 11 concejales

El Tribunal de Apelación Penal ratificó la imputación contra el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, y 11 concejales en el caso de la empresa Empo Ltda. por la supuesta producción de documentos no auténticos y otros.

Municipalidad de Asunción.jpg

El director de Administración y Finanzas, Wilfrido Cáceres (i); intendente Óscar Nenecho Rodríguez (c), y asesor jurídico, Benito Torres (d); participaron de la conferencia de prensa de este martes.

Foto: @nenechopy

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez y los concejales Javier Pintos, Fabiana Benegas de Sánchez, Mario Cáceres, Antonio Gaona, Karen Forcado, René Calonga, Augusto Wagner, Félix Ayala, Humberto Blasco, Ireneo Román y Elena Stael Alfonsi Samaniego ahora podrán ser citados a una audiencia de imposición de medidas.

El Tribunal de Apelación Penal confirmó la imputación contra el jefe de la Comuna y 11 ediles en el caso de la empresa Empo Ltda., informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Jueza concede medidas alternativas a la prisión a Mario Ferreiro

La jueza de Garantías Hilda Benítez concedió el pasado 16 de abril medidas alternativas a la prisión preventiva al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, quien también estaba procesado en la misma causa.

Todos fueron imputados por producción de documentos no auténticos, estafa y apropiación, basamentados en la denuncia formulada el 19 de octubre del 2018 por Rosemary González.

Ferreiro, entre las medidas que debe cumplir, tiene una fianza personal de un tercero por G. 300 millones, prohibición de salida del país y cambiar de domicilio.

Lea más: Fiscalía imputa a Mario Ferreiro y a Nenecho Rodríguez

La denuncia del caso hace referencia a la ejecución del contrato suscripto con la empresa Empo Ltda. para la prestación de servicios de disposición final de residuos sólidos, urbanos y de servicios complementarios.

Según se desglosa de la nota de imputación, Mario Ferreiro, en su carácter de intendente de la Municipalidad de Asunción, junto con Óscar Rodríguez, entonces presidente de la Junta Municipal, además de los concejales, así como de María Laura Schiavo, jefa del Departamento de Contratos de la Municipalidad de Asunción, con su conducta habrían permitido el uso del certificado de cumplimiento tributario de contenido falso y con ello indujeron en las relaciones jurídicas al errar sobre su autenticidad, para lograr el pago de G. 1.701.107.120 a favor de Empo Ltda.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.