22 may. 2025

Tribunal anuló decisión de juez de elevar a juicio oral el caso Detave

El Tribunal de Apelación, cuarta sala, resolvió anular la decisión del juez José Agustín Delmás de elevar a juicio oral el caso conocido como Detave, que involucra a ex funcionarios, entre ellos quien fuera su director, el general retirado Ramón Benítez.

General retirado Ramón Ernesto Benítez..jpg

El juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, elevó el caso conocido como Detave a juicio oral y público. Entre los acusados está el general retirado Ramón Benítez.

Foto: Walter Franco.

El Tribunal, integrado por los jueces Cristóbal Sánchez, Emiliano Rolón y Oscar Rodríguez Kennedy, anularon el oficio A.I 334 del 12 de mayo pasado, dictado por el juez penal de garantías, José Agustín Delmás, que elevaba el caso a juicio oral, así como la audiencia preliminar del 11 de mayo, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Ex director y ex funcionarios van a juicio oral

Entre otras cosas, ordenó la exclusión, por ilegales, de las evidencias de apoyo a la acusación, entre ellas el informe final análisis/interpretación del caso Brillante, realizado en el 2019. Tras la decisión, se deberá realizar una nueva audiencia preliminar con otro juez penal.

En el mes de mayo, el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, había elevado a juicio oral el caso conocido como Detave, que involucra al ex director y general retirado Ramón Benítez Amarilla y a otros 11 funcionarios en hechos de asociación criminal, cohecho pasivo y contrabando.

Entérese más: Fiscalía presenta acusación contra ex director y otros funcionarios

Entre tanto, la defensa atacó las grabaciones y la acusación del Ministerio Público, solicitando la nulidad del proceso y, en consecuencia, que sean sobreseídos, mientras que el Ministerio Público se ratificó en elevar a juicio oral y público el caso.

La Fiscalía presentó acusación contra el ex director del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave), Ramón Benítez Amarilla, como también contra Blas Roberto Cabañas, Óscar José Samudio, Alan Javier Núñez, Porfirio Figueredo, Luis Carlos Prudhomme, Carlos Alfredo Caballero, Diego Eduardo González, Baldomero Barrios, Nelson Dani Dielma, Alberto Andriotti y Fredy Gauto.

Los funcionaron presuntamente solicitaban a las personas que ingresaban al territorio nacional en forma clandestina productos como frutihortícolas, combustibles, electrónicos, cigarrillos, calzados, ropas, azúcar y otros, sumas de dinero a cambio de no incautar o realizar la denuncia correspondiente de lo hallado.

Más contenido de esta sección
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.