08 nov. 2025

Tres nuevos carpinchos nacieron en el Zoológico del Jardín Botánico

Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Carpinchos bebé

Los carpinchitos son la mayor atracción del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Foto: Gentileza.

Tres pequeños carpinchos, conocidos también como capibaras, llegaron al mundo el pasado 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, y desde entonces despiertan ternura y curiosidad a quienes visitan este espacio verde y recreativo de la capital.

“Estamos muy contentos, porque es la tercera camada de esta pareja de carpinchos. Nacieron tres crías saludables y ya están con su mamá, a veces acompañadas también por el papá, que participa activamente en el cuidado. Son animales muy sociables entre ellos y esta familia se mantiene unida y tranquila en su espacio”, refirió Stella Espínola, veterinaria del Zoológico.

Resaltó que los nuevos integrantes de la fauna del zoológico se suman a un grupo que actualmente cuenta con siete ejemplares.

Aprovechó para advertir que, aunque son criaturas adorables y amigables entre animales, los carpinchos no son mascotas.

“Son silvestres. Pueden parecer mansos, pero si se sienten amenazados, pueden reaccionar mordiendo. Por eso, insistimos en que no deben ser domesticados ni alimentados directamente por las personas”, expuso.

Carpinchos

Los ejemplares de carpinchos son conocidos por ser amigables con otras especies de animales.

Foto: Gentileza.

La profesional recordó que los carpinchos son herbívoros y que por ende se alimentan de pastos, hojas, camalotes y, en el zoológico, también disfrutan de frutas y vegetales como zapallos, zanahorias, bananas y manzanas.

Asimismo, Espínola indicó que son animales bastante pacíficos. “Comparten su hábitat con gansos, tortugas y hasta con yacarés. Son animales pacíficos, conviven bien con otras especies y se adaptan fácilmente”, añadió.

Espínola indicó que en Paraguay a estos ejemplares se los conoce cariñosamente como “carpinchos” o “carpillos”, aunque la popular serie infantil protagonizada por un capibara ha despertado un nuevo cariño hacia esta especie, convirtiéndola en una de las más visitadas del zoológico.

“Niños y adultos se detienen fascinados frente a su recinto, atraídos por su aspecto bonachón y su aire tranquilo”, comentó.

Seguidamente, comentó que su gestación dura entre 130 y 150 días.

“Su gestación dura entre 130 y 150 días y suelen tener dos camadas al año. Son animales muy prolíficos y eso nos permite ver crecer a la familia constantemente”, aseveró.

Acotó que el nacimiento de estos tres nuevos ejemplares es motivo de celebración no solo para el equipo del zoológico, sino también para todos los visitantes que disfrutan conociendo más sobre la biodiversidad del Paraguay y el trabajo de conservación que se realiza en el lugar.

“Queremos recordar a las familias que vengan con respeto. No se deben cruzar los vallados ni arrojar objetos a los animales. Ellos merecen tranquilidad y cuidado. Nuestra meta es educar en el amor y la responsabilidad hacia toda forma de vida”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.