27 sept. 2025

Tres muertos y casi 100 heridos en Crimea por ataque ucraniano con misiles

Tres personas murieron y cerca de 100 resultaron heridas este domingo en Sebastopol, en la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia, en un ataque ucraniano con misiles, anunció el gobernador instalado por Moscú.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

Rescatistas y policías trabajan en el lugar donde se encuentra un edificio residencial destruido tras un bombardeo aéreo en el centro de Kharkiv, el 22 de junio de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

SERGEY BOBOK/AFP

El ministerio de Defensa de Rusia dijo que Ucrania utilizó en este ataque armas suministradas por Estados Unidos, y acusó al país de emplear bombas de racimo.

Sebastopol es blanco regular de ataques, ya que alberga el cuartel general de la Flota rusa en el mar Negro. Crimea, anexionada por Moscú desde 2014, es un punto logístico fundamental para el ejército ruso.

“El número de muertos ha subido a tres: Dos niños y un adulto”, dijo en Telegram el gobernador Mijail Razvoyaiev, tras un balance previo de dos muertos, entre ellos un niño de dos años.

Lea más: Rusia negociará con EEUU si se incluye la guerra en Ucrania

“El número de heridos ha subido a casi 100 personas”, añadió.

El gobernador explicó que Ucrania lanzó cinco misiles que fueron interceptados sobre el mar por las defensas antiaéreas rusas, aunque algunos fragmentos cayeron en una zona de playa de la ciudad, causando heridos y hasta un incendio en una casa y un bosque.

El ministerio ruso de Defensa afirmó que Ucrania cometió “un ataque terrorista contra infraestructura civil en Sebastopol, con misiles tácticos estadounidenses ATACMS cargados de bombas de racimo”.

El ministerio detalló que cuatro misiles fueron derribados y el quinto cambió de trayectoria tras ser interceptado, lo que provocó que la carga explotara en el aire sobre la ciudad de Sebastopol.

También este domingo, un ataque ucraniano con drones causó un muerto y tres heridos en Graivoron, una localidad de la región rusa de Bélgorod, cerca de la frontera con Ucrania, indicó este domingo el gobernador Viacheslav Gladkov.

La región de Bélgorod es blanco frecuente de ataques ucranianos. Kiev dice defenderse así de los ataques rusos contra su propio territorio.

Le puede interesar: Indignación por imágenes de un palestino atado al capó de un jeep israelí

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, animó este domingo a los países aliados a ayudar a Kiev a intensificar sus ataques en suelo ruso.

“Tenemos la suficiente determinación para destruir a los terroristas en su territorio”, y “necesitamos la misma determinación por parte de nuestros socios”, escribió el mandatario.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.